




已阅读5页,还剩25页未读, 继续免费阅读
版权说明:本文档由用户提供并上传,收益归属内容提供方,若内容存在侵权,请进行举报或认领
文档简介
TTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES ANTECEDENTES norma espaola UNE-EN 932-1 Febrero 1997 Ensayos para determinar las propiedades generales de los ridos Parte 1: Mtodos de muestreo Test for general properties of aggregates. Part 1: Methods for sampling. Essais pour dterminer les proprits gnrales des granulats. Partie 1: Mthodes dchantillonnage. Esta norma es la versin oficial, en espaol, de la Norma Europea EN 932-1 de agosto 1996. Esta norma ha sido elaborada por el comit tcnico AEN/CTN 146 Aridos cuya Secretara desempea ANEFA. Editada e impresa por AENOR Depsito legal: M 3809:1997 AENOR 1997 Reproduccin prohibida LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A: Fernndez de la Hoz, 52Telfono(91) 432 60 00 28010 MADRID-EspaaTelefax(91) 310 36 95 28 Pginas Grupo 18 NORMA EUROPEA EUROPEAN STANDARD NORME EUROPENNE EUROPISCHE NORM EN 932-1 Agosto 1996 ICS 91.100.20 Descriptores: rido, muestreo, muestra, aparato toma muestras, marcado. Versin en espaol Ensayos para determinar las propiedades generales de los ridos Parte 1: Mtodos de muestreo Test for general properties of aggregates. Part 1: Methods for sampling. Essais pour dterminer les proprits gnrales des granulats. Partie 1: Mthodes dchantillonnage. Prfverfahren fr allgemeine Eigenschaften von Gesteinskrnungen. Teil 1: Probenahmeverfahren. Esta Norma Europea ha sido aprobada por CEN el 1996-07-26. Los miembros de CEN estn sometidos al Regla- mento Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin modifica- cin, la Norma Europea como norma nacional. Las correspondientes listas actualizadas y las referencias bibliogrficas relativas a estas normas nacionales, pueden obtenerse en la Secretara Central de CEN, o a travs de sus miembros. Esta Norma Europea existe en tres versiones oficiales (alemn, francs e ingls). Una versin en otra lengua reali- zada bajo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada a la Secretara Central, tie- ne el mismo rango que aqullas. Los miembros de CEN son los organismos nacionales de normalizacin de los pases siguientes: Alemania, Austria, Blgica, Dinamarca, Espaa, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Pases Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. CEN COMIT EUROPEO DE NORMALIZACIN European Committee for Standardization Comit Europen de Normalisation Europisches Komitee fr Normung SECRETARA CENTRAL: Rue de Stassart, 36 B-1050 Bruxelles 1996 Derechos de reproduccin reservados a los Miembros de CEN. EN 932-1:1996- 4 - NDICE Pgina ANTECEDENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 1OBJETO Y CAMPO DE APLICACIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 2NORMAS PARA CONSULTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 3DEFINICIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 4PRINCIPIOS DEL MUESTREO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 5MASA Y NMERO DE MUESTRAS BRUTAS Y DE FRACCIONES DE MUESTRA PARA ENSAYO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 6PLAN DE MUESTREO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 7EQUIPOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 8PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 9REDUCCIN DE LAS MUESTRAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 10 MARCADO, EMBALAJE Y ENVO DE LAS MUESTRAS . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 11 INFORME DEL MUESTREO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 ANEXOS ANEXO A (Informativo) EJEMPLOS DE EQUIPOS PARA EL MUESTREO Y LA REDUCCIN DE LAS MUESTRAS . . . . . . . . . . . 14 ANEXO B (Informativo) MEDIDA DE LA DESVIACIN DE MUESTREO (TOLERANCIA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 ANEXO C (Informativo) EJEMPLOS DE MTODOS DE MUESTREO EN APILAMIENTOS CNICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 ANEXO D (Informativo) UTILIZACIN DE LA TABLA DE NMEROS ALEATORIOS PARA LA SELECCIN AL AZAR . . . . . . 24 ANEXO E (Informativo) BIBLIOGRAFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 - 5 -EN 932-1:1996 ANTECEDENTES Esta Norma Europea ha sido elaborada por el Comit Tcnico CEN/TC 154 “ridos“ cuya secretara desempea BSI. Esta Norma Europea deber recibir el rango de norma nacional, bien por publicacin de un texto idntico, bien por ratificacin antes de febrero de 1997 y las normas nacionales tcnicamente diver- gentes debern anularse antes de febrero de 1997. Esta Norma Europea forma parte de una serie de normas de ensayos, que determinan las propiedades generales de los ridos, y que se enumeran a continuacin: prEN 932-2 Ensayos para determinar las propiedades generales de los ridos. Parte 2: Mtodos para la reduccin de muestras para laboratorio. EN 932-3 Ensayos para determinar las propiedades generales de los ridos. Parte 3: Procedimiento y terminologa para la descripcin petrogrfica simplificada. prEN 932-4 Ensayos para determinar las propiedades generales de los ridos. Parte 4: Mtodos cuantitativo y cualitativo para la descripcin y la petrografa. prEN 932-5 Ensayos para determinar las propiedades generales de los ridos. Parte 5: Equipo co- mn y calibracin. prEN 932-6 Ensayos para determinar las propiedades generales de los ridos. Parte 6: Definiciones de la repetibilidad y la reproducibilidad. prEN 932-7 Ensayos para determinar las propiedades generales de los ridos. Parte 7: Criterios de conformidad para los resultados de los ensayos1). Los mtodos de ensayo concernientes a otras propiedades de los ridos son tratados por partes en las Normas Europeas siguientes: EN 933 Ensayos para determinar las propiedades geomtricas de los ridos EN 1097 Ensayos para determinar las propiedades mecnicas y fsicas de los ridos. EN 1367 Ensayos para determinar las propiedades trmicas y de meteorizacin de los ridos EN 1744 Ensayos para determinar las propiedades qumicas de los ridos De acuerdo con el Reglamento Interior de CEN/CENELEC, los siguientes pases estn obligados a adoptar esta Norma Europea: Alemania, Austria, Blgica, Dinamarca, Espaa, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Pases Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. 1) En preparacin. EN 932-1:1996- 6 - 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIN Esta Norma Europea especifica los mtodos para obtener muestras de ridos, procedentes de entregas o de instala- ciones de preparacin y tratamiento, incluidos los apilamientos. El objetivo del muestreo es el obtener una muestra bruta que sea representativa de las propiedades medias del lote. Los mtodos especificados en la presente norma son tambin adecuados para obtener fracciones de muestra que puedan someterse a ensayo por separado. Se presentan igualmente mtodos de reduccin de las muestras. Los mtodos especificados en la presente Norma Europea se basan en procedimientos manuales. Existe tambin la posibilidad de emplear mtodos de muestreo y de reduccin de muestras mecnicos o automticos. Los criterios para el diseo y la aceptacin de los correspondientes equipos se presentan en el anexo A. Los mtodos especificados en esta Norma Europea se destinan a las aplicaciones de ingeniera civil. 2 NORMAS PARA CONSULTA Esta Norma Europea incorpora disposiciones de otras publicaciones por su referencia, con o sin fecha. Estas refe- rencias normativas se citan en los lugares apropiados del texto de la norma y se relacionan a continuacin. Las re- visiones o modificaciones posteriores de cualquiera de las publicaciones citadas con fecha, slo se aplican a esta Norma Europea cuando se incorporan mediante revisin o modificacin. Para las referencias sin fecha se aplica la ltima edicin de esa publicacin. prEN 932-5 Ensayos para determinar las propiedades generales de los ridos. Parte 5: Equipo comn y calibra- cin. 3 DEFINICIONES A efectos de esta Norma Europea, se aplican las siguientes definiciones. 3.1 lote: Cantidad de produccin, cantidad de entrega o fraccin de sta, (carga de vagn de ferrocarril, carga de camin o cargamento de un buque) o apilamiento fabricado de una sola vez en condiciones que se suponen unifor- mes. NOTA En un proceso continuo, se considera como un lote la cantidad producida en un intervalo de tiempo determinado. 3.2 fraccin de muestra para ensayo: Cantidad de material que se extrae de un lote en una sola operacin del aparato de muestreo. 3.3 muestra bruta: Conjunto de las fracciones de muestra tomadas. 3.4 muestra representativa: Muestra bruta obtenida a partir de fracciones de muestra, tomadas de acuerdo con un plan de muestreo establecido con el fin de conseguir que la calidad de esta muestra se corresponda con la del lote. - 7 -EN 932-1:1996 3.5 submuestra: Muestra obtenida a partir de fracciones de muestra o de una muestra bruta por un procedimiento de reduccin. 3.6 muestra de laboratorio: Muestra reducida obtenida de una muestra bruta, destinada a los ensayos en laboratorio. 3.7 operador de muestreo: Individuo o grupo de individuos que trabajan en equipo o en una organizacin que toma muestras de acuerdo con un procedimiento preestablecido. 4 PRINCIPIOS DEL MUESTREO El muestreo y el transporte adecuado y cuidadoso son requisitos previos para que un anlisis ofrezca resultados fia- bles. El empleo correcto de los aparatos especificados ayuda a evitar muestreos sesgados. Las desviaciones del muestreo debidas a la heterogeneidad del lote se reducen a un nivel aceptable si se toma un nmero adecuado de fracciones de muestra. Si el rido se homogeneiza por procedimientos de produccin, una fraccin de muestra am- plia puede ser representativa del lote. Las fracciones de muestra deben ser elegidas aleatoriamente de todas las partes del lote que sea representado por la muestra bruta. Los ridos en los que no puede obtenerse ninguna fraccin de muestra (porque no sea accesible o por cualquier otra razn prctica), no deben considerarse como pertenecientes al lote representado por la muestra bruta. As, si las fracciones de muestra proceden de ridos descargados de un silo, la muestra bruta representa a los ridos descargados, pero no a los que permanecen en el silo. El operador del muestreo debe ser informado del objetivo del mismo. 5 MASA Y NMERO DE MUESTRAS BRUTAS Y DE FRACCIONES DE MUESTRA PARA ENSAYO La masa de la muestra bruta debe ser calculada considerando la naturaleza y el nmero de ensayos, los tamaos de los ridos y su densidad. Si es preciso realizar un ensayo de las fracciones de muestra de forma separada y no de la muestra bruta, habr que calcular la masa de las fracciones de muestra a partir de los mismos parmetros arriba indicados. El nmero de fracciones de muestra que constituyen la muestra bruta debe elegirse de acuerdo con las experiencias previas de muestreo de ridos similares procedentes de procesos de fabricacin anlogos. Esta expe- riencia debe basarse preferentemente en los resultados de los informes de ensayos. NOTA 1 Se recomienda que la masa mnima de una muestra bruta se calcule de acuerdo con la frmula siguiente: donde Mes la masa de la muestra, en kilogramos; Des el mximo tamao de grano, en milmetros; es la densidad aparente, en megagramos por metro cbico, determinada de acuerdo con las especificaciones del prEN 1097-3. NOTA 2 En el Anexo B se indica un procedimiento que los productores pueden utilizar para verificar que el nmero de fracciones de mues- tra que se toman es el apropiado a sus productos y procesos. EN 932-1:1996- 8 - 6 PLAN DE MUESTREO Se preparar previamente un plan de muestreo, considerando la granulometra del rido, la naturaleza y el tamao del lote, las circunstancias locales y los objetivos del muestreo. Debe incluir: El tipo de ridos; El objetivo del muestreo, con una lista de las propiedades a medir; La identificacin de los puntos de muestreo; La masa aproximada de las fracciones de muestra; El nmero de fracciones de muestra; El aparato de muestreo que hay que utilizar Los mtodos de muestreo y de reduccin de las muestras, haciendo referencia a los captulos de esta Norma Eu- ropea; El marcado, embalaje y envo de las muestras. 7 EQUIPOS Todos los equipos deben ser conformes a las prescripciones generales del prEN 932-5. NOTA 1 En el anexo A se presentan consejos generales sobre los equipos a utilizar para el muestreo y la reduccin de las muestras. En cualquier caso, la anchura w de la abertura del aparato utilizado para el muestreo no debe ser inferior a tres veces la mayor dimensin de los ridos del lote, y en ningn caso podr ser inferior a 10 mm. NOTA 2 Se aplican las mismas prescripciones a las dimensiones indicadas en las figuras del anexo A. En el mismo anexo A se indica el equipo que hay que utilizar para la reduccin de la muestra. NOTA 3 Existe siempre la posibilidad de utilizar otros modelos, en la medida en que cumplan las dimensiones esenciales de anchura de abertura y de longitud, y siempre que los dispositivos puedan ser utilizados para ejecutar los procedimientos de muestreo descritos en el captulo 8 o los procedimientos de reduccin descritos en el captulo 9. 8 PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO 8.1 Generalidades Debe respetarse la reglamentacin relativa a la seguridad y la ergonoma. NOTA 1 Los procedimientos de muestreo implicarn irremediablemente que los operadores tengan que trabajar cerca de las instalaciones de tratamiento y de los vehculos mviles. Se recomienda que los que planifiquen y ejecuten el muestreo trabajen en estrecho contacto con la direccin tcnica de la fbrica a fin de garantizar el cumplimiento de las reglas de seguridad en el trabajo. NOTA 2 Conviene que los ridos se muestreen preferentemente en una cinta transportadora estacionaria, o bien en el flujo de materiales en movimiento. Conviene que las fracciones de muestra se tomen a intervalos regulares en los lotes en movimiento. NOTA 3 El muestreo del apilamiento descrito en 8.8 hace difcil que se cumpla el principio de las extracciones aleatorias en todas las partes del lote, ya que la segregacin puede provocar un error sistemtico del muestreo. Este procedimiento debera pues evitarse siempre que sea posible. Para los materiales en movimiento no debe utilizarse el muestreo manual con palas. - 9 -EN 932-1:1996 8.2 Muestreo en cintas transportadoras estacionarias NOTA 1 El muestreo slo debe comenzar despus de la puesta en marcha preliminar para garantizar que las posibles irregularidades del co- mienzo no provoquen ningn error en las muestras. Todas las fracciones de muestra deben tomarse en el mismo punto de muestreo. El material debe proceder de una seccin transversal completa de la cinta transportadora. NOTA 2 Conviene utilizar el bastidor de muestreo (vase A.3) para separar el material que debe constituir la fraccin de muestra en el punto de muestreo. En lugar del bastidor de muestreo, se puede utilizar una pala o una placa de chapa para separar por ambos extremos la fraccin de muestra, del material que reste en la cinta transportadora. Conviene que la longitud de esta fraccin de muestra co- rresponda aproximadamente a tres veces la anchura del flujo del material que se mueve sobre la cinta, o que su masa mnima se calcule de acuerdo con la ecuacin indicada en el captulo 5. 8.3 Muestreo en los puntos de cada y descarga de las cintas transportadoras NOTA 1 El equipo mecnico constituye el medio ms prctico de extraccin de muestras en los puntos de cada y descarga de las cintas transportadoras. En la medida de lo posible, conviene evitar el muestreo manual, debido a los errores y riesgos que ello implica. La duracin total del muestreo debe dividirse en un nmero de intervalos iguales y debe tomarse una fraccin de muestra en mitad de cada intervalo. Cada fraccin de muestra se tomar pasando el depsito de muestreo, es decir, la caja de muestreo (vase A.4) a travs del flujo de descarga con un movimiento uniforme, asegurando la intercepcin completa de la seccin del flujo del material. NOTA 2 Si procede, conviene comenzar el muestreo tras el arranque previo de la cinta, a fin de garantizar que las posibles irregularidades del comienzo no provoquen ningn error en las muestras. NOTA 3 Las muestras pueden ser igualmente extradas por el mismo procedimiento a la salida de una criba. 8.4 Muestreo de ridos transportados neumticamente El muestreo en los transportadores neumticos de la planta debe efectuarse de acuerdo con el apartado 8.3, con ayuda de los equipos de muestreo instalados por el fabricante. Dado que los equipos de muestreo se basan en el principio derivacin (by-pass), deben estar diseados de manera que se pueda interrumpir todo el flujo de ridos para dirigir la fraccin de muestra hacia la derivacin. 8.5 Muestreo de ridos embalados Cuando los ridos estn embalados en sacos, bidones u otros recipientes pequeos, se obtendr una muestra bruta por seleccin aleatoria de un cierto nmero de unidades embaladas. NOTA Se puede tomar una unidad de embalaje entera como fraccin de muestra, o bien con ayuda de un cilindro de muestreo (vase A.6) sacar una muestra de cada uno de los embalajes elegidos o tambin reducir cada uno de ellos por uno de los procedimientos descritos en el captulo 9. Si es posible, la seleccin de los embalajes durante la carga o descarga, debe efectuarse retirndolos en momentos aleatorios cuando pasan por delante de un punto de muestreo determinado, o bien numerando todos los embalajes y utilizando despus la tabla de nmeros aleatorios (vanse anexos D y E). EN 932-1:1996- 10 - 8.6 Muestreo de materiales en transportador
温馨提示
- 1. 本站所有资源如无特殊说明,都需要本地电脑安装OFFICE2007和PDF阅读器。图纸软件为CAD,CAXA,PROE,UG,SolidWorks等.压缩文件请下载最新的WinRAR软件解压。
- 2. 本站的文档不包含任何第三方提供的附件图纸等,如果需要附件,请联系上传者。文件的所有权益归上传用户所有。
- 3. 本站RAR压缩包中若带图纸,网页内容里面会有图纸预览,若没有图纸预览就没有图纸。
- 4. 未经权益所有人同意不得将文件中的内容挪作商业或盈利用途。
- 5. 人人文库网仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对用户上传分享的文档内容本身不做任何修改或编辑,并不能对任何下载内容负责。
- 6. 下载文件中如有侵权或不适当内容,请与我们联系,我们立即纠正。
- 7. 本站不保证下载资源的准确性、安全性和完整性, 同时也不承担用户因使用这些下载资源对自己和他人造成任何形式的伤害或损失。
最新文档
- 纸容器印刷与装饰技术考核试卷
- 贵金属精炼中的贵金属矿床资源可持续发展战略规划考核试卷
- 运动防护用具材料研发进展考核试卷
- 选矿实验方法与技巧考核试卷
- 水电工程信息系统安全与防护措施考核试卷
- 草原生态保护与利用考核试卷
- 小儿饮食护理
- 海外留学申请文书专业撰写与推广服务协议
- 海外复杂地质环境无人机租赁及地质成果解析协议
- 金融存管安全风险评估及应对协议
- YJ-T 27-2024 应急指挥通信保障能力建设规范
- 察右后旗宿泥不浪铁矿2023年度治理计划
- 【部编版】道德与法治六年级下册第9课《日益重要的国际组织》精美课件
- 模具管理系统解决方案课件
- 高考日语-必考11个语法
- 杏芎氯化钠注射液-药品临床应用解读
- PCS7临时授权安装
- (外标两点法对数方程)桔梗含量为例
- 【校本作业】六年级下册语文校本作业与单元练习(附参考答案)
- 员工离职保密协议常用版
- 安全生产与质量管理体系的关系
评论
0/150
提交评论