UNE-EN ISO 7346-1 1998(Spanish).pdf_第1页
UNE-EN ISO 7346-1 1998(Spanish).pdf_第2页
UNE-EN ISO 7346-1 1998(Spanish).pdf_第3页
UNE-EN ISO 7346-1 1998(Spanish).pdf_第4页
UNE-EN ISO 7346-1 1998(Spanish).pdf_第5页
已阅读5页,还剩13页未读 继续免费阅读

下载本文档

版权说明:本文档由用户提供并上传,收益归属内容提供方,若内容存在侵权,请进行举报或认领

文档简介

TTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES ANTECEDENTES norma espaola UNE-EN ISO 7346-1 Septiembre 1998 Calidad del agua Determinacin de la toxicidad letal aguda de sustancias frente a un pez de agua dulce Brachydanio rerio Hamilton- Buchanan (Teleostei, Cyprinidae) Parte 1: Mtodo esttico (ISO 7346-1:1996) Water quality. Determination of the acute lethal toxicity of substances to a freshwater fish Brachydanio rerio Hamilton-Buchanan (Teleostei, Cyprinidae). Part 1: Static method (ISO 7346-1:1996) Qualit de leau. Dtermination de la toxicit aigu ltale de substances vis-vis dun poisson deau douce Brachydanio rerio Hamilton-Buchanan (Telostei, Cyprinidae). Partie 1: Mthode statique (ISO 7346-1:1996) Esta norma es la versin oficial, en espaol, de la Norma Europea EN ISO 7346-1 de noviembre 1997, que a su vez adopta ntegramene la Norma Internacional ISO 7346-1:1996. Esta norma ha sido elaborada por el comit tcnico AEN/CTN 77 Medio Ambiente cuya Secretara desempea AENOR. Editada e impresa por AENOR Depsito legal: M 33243:1998 AENOR 1998 Reproduccin prohibida LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A: C Gnova, 6Telfono(91) 432 60 00 28004 MADRID-EspaaFax(91) 310 40 32 16 Pginas Grupo 12 NORMA EUROPEA EUROPEAN STANDARD NORME EUROPENNE EUROPISCHE NORM EN ISO 7346-1 Noviembre 1997 ICS 13.060.01 Descriptores: Agua, calidad, contaminacin del agua, ensayo, ensayo de aguas, ensayo biolgico, determina- cin, toxicidad. Versin en espaol Calidad del agua Determinacin de la toxicidad letal aguda de sustancias frente a un pez de agua dulce Brachydanio rerio Hamilton-Buchanan (Teleostei, Cyprinidae) Parte 1: Mtodo esttico (ISO 7346-1:1996) Water quality. Determination of the acute lethal toxicity of substances to a freshwater fish Brachydanio rerio Hamilton-Buchanan (Teleostei, Cyprinidae). Part 1: Static method (ISO 7346-1:1996) Qualit de leau. Dtermination de la toxicit aigu ltale de substances vis-vis dun poisson deau douce Brachydanio rerio Hamilton-Buchanan (Telostei, Cyprinidae). Partie 1: Mthode statique (ISO 7346-1:1996) Wasserbeschaffenheit. Bestimmung der akuten letalen Toxizitt von Substanzen gegenber einem Swasserfisch Brachydanio rerio Hamilton-Buchanan (Teleostei, Cyprinidae). Teil 1: Statisches Verfahren. (ISO 7346-1:1996). Esta Norma Europea ha sido aprobada por CEN el 1997-10-30. Los miembros de CEN estn sometidos al Regla- mento Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin modifica- cin, la Norma Europea como norma nacional. Las correspondientes listas actualizadas y las referencias bibliogrficas relativas a estas normas nacionales, pueden obtenerse en la Secretara Central de CEN, o a travs de sus miembros. Esta Norma Europea existe en tres versiones oficiales (alemn, francs e ingls). Una versin en otra lengua reali- zada bajo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada a la Secretara Central, tie- ne el mismo rango que aqullas. Los miembros de CEN son los organismos nacionales de normalizacin de los pases siguientes: Alemania, Austria, Blgica, Dinamarca, Espaa, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Pases Bajos, Portugal, Reino Unido, Repblica Checa, Suecia y Suiza. CEN COMIT EUROPEO DE NORMALIZACIN European Committee for Standardization Comit Europen de Normalisation Europisches Komitee fr Normung SECRETARA CENTRAL: Rue de Stassart, 36 B-1050 Bruxelles 1997 Derechos de reproduccin reservados a los Miembros de CEN. EN ISO 7346-1:1997- 4 - ANTECEDENTES El texto de la norma internacional del Comit Tcnico ISO/TC 147 “Calidad del agua“ de la Organi- zacin Internacional de Normalizacin (ISO) ha sido adoptado como Norma Europea por el Comit Tcnico CEN/TC 230 “Anlisis del agua“, cuya Secretara desempea DIN. Esta norma europea deber recibir el rango de norma nacional mediante la publicacin de un texto idntico a la misma o mediante ratificacin, antes de finales de mayo de 1998, y todas las normas na- cionales tcnicamente divergentes debern anularse antes de finales de mayo de 1998. De acuerdo con el Reglamento Interior de CEN/CENELEC, los organismos nacionales de normaliza- cin de los siguientes pases estn obligados a adoptar esta norma europea: Alemania, Austria, Blgi- ca, Dinamarca, Espaa, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Pases Bajos, Portugal, Reino Unido, Repblica Checa, Suecia y Suiza. DECLARACIN El texto de la Norma Internacional ISO 7346-1:1996 ha sido aprobado por CEN como norma europea sin ninguna modificacin. - 5 -ISO 7346-1:1996 INTRODUCCIN Las tres partes de la Norma ISO 7346 describen los procedimientos de ensayo para determinar la toxicidad letal aguda de sustancias frente al pez cebra (Brachydanio rerio Hamilton-Buchanan), no obstante debe sealarse que el hecho de que se recomiende el empleo del pez cebra no excluye la utilizacin de otras especies. Las metodologas aqu presentadas pueden utilizarse igualmente para otras especies de peces de agua dulce, agua de mar o agua salo- bre, con las modificaciones apropiadas relativas a, por ejemplo, la calidad del agua de dilucin o las condiciones de temperatura del ensayo. Las tres partes de la Norma ISO 7346 permiten escoger entre mtodos estticos, semiestticos y de flujo continuo. El ensayo esttico descrito en esta parte de la Norma ISO 7346, en el que la solucin no se renueva, tiene la venta- ja de requerir un equipamiento sencillo, aunque las sustancias pueden consumirse en el recipiente de ensayo durante el curso del mismo y la calidad general del agua puede deteriorarse. El mtodo de flujo continuo, descrito en la Norma ISO 7346-3, en el cual la solucin de ensayo se renueva de modo continuo, evita estos problemas pero pre- cisa el uso de un equipamiento ms complejo. En el mtodo semiesttico, descrito en la Norma ISO 7346-2, las soluciones de ensayo se renuevan cada 24 h o 48 h, ofreciendo as una situacin de compromiso entre los otros dos mtodos. El mtodo de flujo continuo puede utilizarse para la mayora de tipos de sustancias, incluyendo aquellas inestables en agua, pero las concentraciones de la sustancia a ensayar se determinan cuando sea posible. El mtodo esttico est limitado al estudio de las sustancias cuyas concentraciones experimentales permanezcan relativamente constan- tes durante el perodo de ensayo. El mtodo semiesttico puede utilizarse para ensayar las sustancias cuyas concen- traciones puedan mantenerse constantes de forma satisfactoria a lo largo del ensayo mediante la renovacin de las soluciones cada 24 h o 48 h. En el caso de sustancias altamente voltiles puede ser necesario realizar adaptaciones especiales. Para facilitar la preparacin y el mantenimiento de las concentraciones de sustancias que puedan ser letales a con- centraciones prximas a su valor de solubilidad acuosa, puede utilizarse un pequeo volumen de disolvente, tal y como se especifica en los mtodos. 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIN Esta parte de la Norma ISO 7346 describe un mtodo esttico para la determinacin de la toxicidad letal aguda de sustancias simples, estables, no voltiles, solubles en agua en las condiciones descritas, frente a un pez de agua dulce Brachydanio rerio Hamilton-Buchanan (Teleostei, Cyprinidae) - nombre comn, pez cebra, en un agua de calidad especificada. El mtodo es aplicable para asignar a cada sustancia ensayada, categoras globales de toxicidad letal aguda frente a Brachydanio rerio en las condiciones del ensayo. Los resultados son insuficientes por s solos para definir normas de calidad del agua para la proteccin medioam- biental. El mtodo es tambin aplicable a otras especies distintas de peces de agua dulce como organismos de ensayo1). El mtodo puede adaptarse a otros peces de agua dulce, de agua de mar o de aguas salobres con las modificaciones apropiadas de las condiciones de ensayo, relativas en particular a la cantidad y calidad del agua de dilucin y a la temperatura. 1) Adems de Brachydanio rerio se pueden utilizar las siguientes especies de peces, sin modificacin de esta parte de la Norma ISO 7346: Lepomis macrochirus (Teleostei, Centrarchidae) Oryzias latipes (Teleostei, Poeciliidae) Pimephales promelas (Teleostei, Cyprinidae) Poecilia reticulata (Teleostei, Poeciliidae) ISO 7346-1:1996- 6 - 2 PRINCIPIO Determinacin, en condiciones definidas, de las concentraciones a las cuales una sustancia es letal para un 50% de la poblacin de ensayo de Brachydanio rerio, tras perodos de exposicin a dicha sustancia de 24 h, 48 h, 72 h y 96 h en el agua ambiente. Estas concentraciones medias letales se designan como CL50 - 24 h, CL50 - 48 h, CL50 - 72 h y CL50 - 96 h. El ensayo se realiza en dos etapas: a)un ensayo preliminar que da una idea aproximada de las concentraciones medias agudas letales y que sirve pa- ra determinar la gama de concentraciones del ensayo definitivo; b)un ensayo definitivo cuyos resultados nicamente son objeto del informe. Si es manifiesto que las concentraciones permanecen relativamente constantes durante el ensayo (por ejemplo, no difieren en ms de un 20% del valor nominal), las concentraciones nominales o medidas se utilizan para la estima- cin de la CL50. Cuando los anlisis muestren que las concentraciones reales permanecen relativamente constantes, pero son inferiores al 80% o superiores al 120% de los valores nominales, se utilizan los valores obtenidos en el anlisis para estimar la CL50. En caso de que no pueda evidenciarse que las concentraciones se mantienen a un nivel aceptable a lo largo del perodo de ensayo, o cuando se sepa (o se sospeche) que las concentraciones de la sustancia objeto del ensayo han disminuido significativamente en cualquier etapa del ensayo, entonces, independien- temente de que se disponga o no de valores analticos, la CL50 no puede determinarse utilizando este mtodo de ensayo. En estos casos, el ensayo no carece de validez necesariamente pero solamente puede establecerse que la CL50 de la sustancia es x mg/l, estimndose el valor x a partir de las concentraciones nominales utilizadas. 3 ORGANISMOS PARA EL ENSAYO Y REACTIVOS Los reactivos qumicos deben ser de calidad analtica reconocida. El agua utilizada para la preparacin de las solu- ciones de reactivos debe ser destilada en un equipo de vidrio o agua desionizada de pureza equivalente, como mni- mo. 3.1 Organismos para el ensayo La especie utilizada para el ensayo debe ser Brachydanio rerio Hamilton-Buchanan (Teleostei, Cyprinidae), conoci- do comnmente como pez cebra. Cada pez utilizado en el ensayo debe tener una longitud total de 30 mm 5 mm, lo cual en principio, corresponde a una masa de 0,3 g 0,1 g. Deben seleccionarse a partir de una poblacin ma- dre nica. Es conveniente que esta poblacin madre haya sido aclimatada y, en cualquier caso, mantenida antes del ensayo en agua de dilucin, al menos durante 7 das, con aireacin continua mediante burbujeo de aire (vase el apartado 3.2) y en condiciones de calidad de agua e iluminacin similares a las utilizadas en el ensayo. Deben ali- mentarse normalmente hasta las 24 h inmediatamente anteriores al ensayo. Los peces utilizados en el ensayo deben estar exentos de enfermedades y de malformaciones visibles. No deben re- cibir tratamiento alguno durante el ensayo ni durante las 2 semanas anteriores al mismo. Es conveniente, al final del ensayo, eliminar de forma adecuada los peces que permanezcan con vida. Las condiciones ambientales para el mantenimiento y cra de los peces cebra se especifican en el anexo A. - 7 -ISO 7346-1:1996 3.2 Agua de dilucin estndar El agua de dilucin normalizada preparada recientemente debe tener un pH de 7,8 0,2, una dureza clcica de 250 mg/l aproximadamente, expresada como carbonato de calcio, y debe contener las siguientes concentraciones de sales disueltas en agua destilada o desionizada: 294,0 mg/l de CaCl2.2H2O 123,3 mg/l de MgSO4.7H2O 63,0 mg/l de NaHCO3 5,5 mg/l de KCl El agua de dilucin se airea hasta que la concentracin de oxgeno disuelto alcance al menos un 90% de su valor de saturacin al aire y hasta la estabilizacin del pH a 7,8 0,2. Si es necesario, se ajusta el pH de la solucin aa- diendo una solucin de hidrxido de sodio o de cido clorhdrico. El agua de dilucin as preparada no debe recibir ninguna aireacin suplementaria antes de su empleo en los ensayos. 3.3 Soluciones madre de las sustancias a ensayar Es conveniente preparar una solucin madre de la sustancia objeto del ensayo mediante la disolucin de una canti- dad conocida de dicha sustancia en un volumen definido de agua de dilucin, agua desionizada o agua destilada en vidrio. A fin de permitir la preparacin de las soluciones madre y facilitar su transferencia a los recipientes de en- sayo, las sustancias de baja solubilidad en agua pueden disolverse o dispersarse por medios adecuados, tales como dispositivos de ultrasonidos o disolventes orgnicos de baja toxicidad para los peces. Si se emplea alguno de estos disolventes orgnicos, su concentracin en la solucin de ensayo no debe ser superior a 0,1 ml/l o a 0,1 g/l (se tiene en cuenta el valor ms elevado). Cuando se utilice un disolvente deben incluirse dos series de controles, uno que contenga el disolvente a la concentracin mxima utilizada en los recipientes de ensayos y otro sin disolvente ni sustancia a ensayar. 3.4 Soluciones de ensayo Las soluciones de ensayo se preparan aadiendo las cantidades apropiadas de las soluciones madre de la sustancia a ensayar al agua de dilucin para obtener las concentraciones requeridas. Se recomienda que, cuando la solucin madre est preparada con agua destilada o desionizada, no se aadan ms de 100 ml de la solucin madre por cada 10 l de agua de dilucin. 4 APARATOS Todo el material susceptible de entrar en contacto con cualquier lquido en el que vayan a colocarse los peces, o con el que puedan entrar en contacto, debe ser inerte y no debera adsorber la sustancia a ensayar de modo signifi- cativo. Material de uso corriente en los laboratorios y el que a continuacin se especifica. 4.1 Recipientes de ensayo, de capacidad suficiente (puede ser necesaria una capacidad superior a los 10 l), con una superficie de contacto entre el aire y el medio de ensayo amplia (de alrededor de 800 cm2 por cada 10 l de medio) y equipados con una cubierta que encaje de forma segura. Es conveniente que la capacidad de los recipien- tes de ensayo sea lo suficientemente grande para no sobrepasar en ningn momento del ensayo una relacin msica de 1 g de pez por litro de agua. ISO 7346-1:1996- 8 - Antes de su empleo, los recipientes de ensayo deben limpiarse cuidadosamente, por ejemplo, con un detergente no inico (y a continuacin lavados con cido y disolvente para eliminar las sustancias susceptibles de ser adsorbidas en los recipientes de ensayo). 4.2 Dispositivo de control de temperatura, para regular la temperatura de las soluciones de ensayo y del agua de los tanques de almacenamiento a 23 C 1 C mediante un sistema adecuado. 4.3 Red, de nylon u otro material qumicamente inerte, una para los recipientes de control y otra para todos los recipientes de ensayo (vase el apartado 4.1). 5 CONDICIONES AMBIENTALES DEL ENSAYO La preparacin y conservacin de las soluciones, el mantenimiento de los peces y el conjunto de las manipulaciones y ensayos deben realizarse en locales en los que el aire no presente concentraciones nocivas de contaminantes at- mosfricos. Deben tomarse precauciones para evitar cualquier perturbacin indeseable que pueda modificar el comportamiento de los peces. Todos los ensayos deben llevarse a cabo bajo la iluminacin habitual de laboratorio, con un perodo de iluminacin cotidiano de 12 h a 16 h. 6 PROCEDIMIENTO 6.1 Estado de los peces En caso de que se produzcan cambios en la poblacin madre, se efecta un ensayo de toxicidad conforme al mtodo especificado en esta parte de la Norma ISO 7346 utilizando un producto qumico de referencia adecuado por ejem- plo, el dicromato de potasio (K2Cr2O7) . Los resultados de tales ensayos deben ser razonablemente acordes con los resultados obtenidos previamente en el mismo laboratorio. Los peces sometidos a ensayo no deben haber sido utilizados en ensayos anteriores. El agua de los tanques de almacenamiento debe mantenerse a una temperatura de 23 C 1 C (vase el apartado 4.2). 6.2 Ensayo lmite Puede realizarse un ensayo lmite utilizando los procedimientos descritos en esta parte de la Norma ISO 7346 al lmite de la solubilidad acuosa en las condiciones del ensayo o a 100 mg/l (se tiene en cuenta el menor de ambos valores) con objeto de demostrar que la CL50 - 96 h es ms elevada que dicha concentracin. Si no se muere nin- gn pez en el curso del ensayo lmite, no se requiere ningn ensayo adicional. El ensayo lmite se realiza con 10 peces, utilizando el mismo nmero para el(los) control(es). NOTA 1 La teora binomial establece que, cuando se utilizan 10 peces, con una mortalidad nula es seguro en un 99,9% que la CL50 - 96 h es ms elevada que la concentracin del ensayo lmite. Si se produce mortalidad, puede ser necesario plantearse un estudio ms profundo (vanse los apartados 6.3 y 6.4). Si se observan efectos sub-letales, es conveniente registrarlos. - 9 -ISO 7346-1:1996 6.3 Ensayo preliminar Se aaden al menos 2,5 l, preferiblemente 5 l, de agua de dilucin estndar (vase el apartado 3.2) en cada uno de los seis recipientes de ensayo (vase el apartado 4.1) y se airea, si es necesario, para restablecer la concentracin de oxgeno disuelto al 90% de su valor de saturacin al aire, como mnimo. Se preparan las soluciones de ensayo por adicin de las cantidades apropiadas de la solucin madre de la sustancia a ensayar (vase el apartado 3.3) a cinco de los recipientes, con objeto de obtener un rango adecuado de con

温馨提示

  • 1. 本站所有资源如无特殊说明,都需要本地电脑安装OFFICE2007和PDF阅读器。图纸软件为CAD,CAXA,PROE,UG,SolidWorks等.压缩文件请下载最新的WinRAR软件解压。
  • 2. 本站的文档不包含任何第三方提供的附件图纸等,如果需要附件,请联系上传者。文件的所有权益归上传用户所有。
  • 3. 本站RAR压缩包中若带图纸,网页内容里面会有图纸预览,若没有图纸预览就没有图纸。
  • 4. 未经权益所有人同意不得将文件中的内容挪作商业或盈利用途。
  • 5. 人人文库网仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对用户上传分享的文档内容本身不做任何修改或编辑,并不能对任何下载内容负责。
  • 6. 下载文件中如有侵权或不适当内容,请与我们联系,我们立即纠正。
  • 7. 本站不保证下载资源的准确性、安全性和完整性, 同时也不承担用户因使用这些下载资源对自己和他人造成任何形式的伤害或损失。

评论

0/150

提交评论