




已阅读5页,还剩11页未读, 继续免费阅读
版权说明:本文档由用户提供并上传,收益归属内容提供方,若内容存在侵权,请进行举报或认领
文档简介
DIPLOMA DE ESPA OL NIVEL SUPERIOR PRUEBA 1 COMPRENSI N DE LECTURA PRUEBA 2 EXPRESI N ESCRITA 2006 INSTITUTO CERVANTES 12 de mayo de 200612 de mayo de 2006 Las Hojas de Respuestas ser n corregidas mediante un sistema automatizado de lectura por lo que es necesario que tenga en cuenta las siguientes INSTRUCCIONES PARA EL CANDIDATO 1 Marque solamente una opci n de las 2 3 4 que se le ofrecen en cada caso F jese en el ejemplo A B C D 1 A B C D 2 2 Si en su Hoja de Respuestas aparecen marcadas dos opciones en una misma pregunta ambas quedar n autom ticamen te anuladas La pregunta 1 del ejemplo siguiente ser considerada nula porque se han realizado marcas sobre dos opciones A B C D 1 A B C D 2 3 Al marcar las Hojas rellene completamente el espacio de la opci n elegida conforme se muestra en el primer ejemplo Ser n invalidadas marcas como las que aparecen en el ejemplo siguiente A B C D A B 1 3 A B C D A B C 2 4 4 A la hora de rellenar el cuadro correspondiente al N MERO DE INSCRIPCI N DEL CANDIDATO f jese en LAS CUATRO CIFRAS FINALES DE SU N MERO DE INSCRIPCI N Si por ejemplo es el 0023 escr balo primero en los cuatro espacios en blanco situados en la parte superior de la caja Despu s marque el primer n mero 0 en el ejemplo en la caja correspondiente de la primera columna vertical de n meros a continuaci n el segundo n mero 0 en el ejemplo en la caja correspondiente de la segunda columna vertical de n meros seguidamente el tercer n mero 2 en el ejemplo en la caja correspondiente de la tercera columna vertical de n meros fi nalmente el cuarto n mero 3 en el ejemplo en la caja correspondiente de la cuarta columna vertical de n meros F jese en el ejemplo N MERO DE INSCRIPCI N N MERO DE INSCRIPCI N DEL CANDIDATO DEL CANDIDATO o 0 0 0 0 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 3 3 4 4 4 4 5 5 5 5 6 6 6 6 7 7 7 7 8 8 8 8 9 9 9 9 0 0 0 0 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 3 3 4 4 4 4 5 5 5 5 6 6 6 6 7 7 7 7 8 8 8 8 9 9 9 9 0 0 2 3 3 Nivel Superior Hoja en blanco 4 Nivel Superior Hoja en blanco PRUEBA 1 COMPRENSI N DE LECTURA 5 Nivel Superior InstruccionesInstrucciones En el Ejercicio Primero encontrar usted tres textos y una serie de preguntas relativas a cada uno de ellos Seleccione la respuesta correcta entre las tres opciones que se le ofrecen a b c En el Ejercicio Segundo encontrar una entrevista en la que debe relacionar cada pregunta de la columna A con su respuesta de la columna B Marque la opci n correcta en la Hoja de Respuestas N mero 1 PRUEBA 1 COMPRENSI N DE LECTURA 6 Nivel Superior Ejercicio Primero Texto 1Texto 1 LA VISI N TRADICIONAL DE LA CIUDAD Y LOS NUEVOS URBANISTAS La ciudad tradicional se cre alrededor de su espacio p blico En el gora griega en el foro romano en los mercados en las bas licas en las calles de la ciudad medieval en las plazas de las ciudades renacentistas la calle es el espacio p blico por excelencia donde se desarrollan y profundizan las relaciones sociales que son en defi nitiva las que mantienen viva a la ciudad La calle tiene muchos usos m s all de ser un simple carril de abastecimiento por donde circulan autom viles Las veredas asimismo tienen muchos usos m s all de ser una transici n entre la calzada y los cerramientos de las propiedades Las plazas y los parques tambi n son espacios de confl uencia puntos de reuni n de la ciudadan a Estos espacios exteriores precisan de actividad urbana para constituirse en lugares con identidad y car cter y no s lo espacios an nimos Un espacio urbano activado fortalece y potencia la generaci n de comunidades saludables y emprendedoras es un lugar donde est n dadas las condiciones para que la gente use su creatividad y su mente para crear oportunidades y vencer retos Un espacio p blico bien dise ado sin embargo no es el catalizador autom tico de una vida urbana saludable Pensemos en esos espacios como reas de la ciudad que tienen la potencialidad de convertirse en catalizadores de un desarrollo o de un renacimiento urbano si cumplen su funci n Al parque o a la plaza hay que activarlos para que su uso sea necesario lo cual sumado a un adecuado dise o atraiga usuarios stos son los que fi nalmente le dan vida a un espacio urbano y no al rev s como se piensa por parte de las corrientes dominantes de planifi caci n Para activar adecuadamente estos espacios es necesario pensar en sus bordes Por ejemplo qu es lo que hace de un parque un lugar atractivo y saludable para pasar un rato No es el c sped no son los rboles no son los monumentos ni las bancas y defi nitivamente no son las lagunas La lista de parques que tienen estos elementos y que pasan desapercibidos para la mayor a de la poblaci n es muy larga Sobran ejemplos en nuestra propia ciudad de espacios que han sido objeto de costosas reconstrucciones pero cuyos bordes y sus delimitantes sociales no han sido tratados impidiendo una regeneraci n integral La forma de activar los espacios p blicos ya sean stos parques plazas o calles y el enfoque en crear mediante un dise o urbano adecuado que tome en cuenta todos los elementos y factores necesarios las condiciones precisas para potenciar las relaciones humanas son factores que diferencian al nuevo urbanismo de las pr cticas dominantes en lo que a dise o urbano y planifi caci n se refi ere La visi n mayoritaria de los planifi cadores de los acad micos y de las escuelas de planifi caci n y de arquitectura alrededor del mundo a n recoge los conceptos heredados de los planifi cadores de la segunda mitad del siglo XX Los nuevos urbanistas ven el espacio p blico como lo m s importante el elemento de enganche alrededor del cual se forjan la vida urbana y la convivencia ciudadana Por lo tanto algunos de los factores que han de tomarse en cuenta al momento de hacer propuestas de planifi caci n y dise o urbano son la caminabilidad la diversidad de usos y la densifi caci n racional y aprovechamiento del espacio N Argentina PRUEBA 1 COMPRENSI N DE LECTURA 7 Nivel Superior PREGUNTAS 1 En el texto se afi rma que a las calles son espacios an nimos b los espacios p blicos originaron las ciudades c las calles sirven de enlace entre los ciudadanos 2 Seg n el texto para que los espacios p blicos funcionen a se debe cuidar el entorno b es fundamental el dise o c se necesita una gran inversi n 3 En el texto se nos informa de que la mayor parte de los nuevos arquitectos a tiene un concepto de ciudad nuevo b tiene un car cter m s individualista que los anteriores c contin a el legado de sus predecesores PRUEBA 1 COMPRENSI N DE LECTURA 8 Nivel Superior Texto 2Texto 2 EL PLACER DE LEER Cuando hacemos la maleta para irnos de vacaciones o iniciamos un viaje de negocios o de fi n de semana a veces olvidamos poner en ella el libro que nos salvar a de tantas horas de espera y que llenar a de fantas a de imaginaci n y de verdadera creatividad los ratos libres que de otro modo a veces sucumben anonadados al aburrimiento Porque si bien el lector parte del mundo de fi cci n que el escritor le ofrece es l mismo quien con sus emociones su memoria lo que se esconde detr s de su olvido dar verdadera vida a unos personajes que de lo contrario permanecen inm viles en las p ginas del libro El autor necesita del lector tanto como el actor necesita del p blico Se dir a que el proceso de creaci n del autor no fi naliza hasta que comienza el proceso de creaci n del lector Es en este milagro donde reside la grandeza de la obra de creaci n del artista sea m sico escritor pintor o sencillo artesano en la capacidad del arte de transmitir no s lo lo creado sino la misma capacidad de crear As es somos nosotros los que damos el ltimo rostro al protagonista es nuestra experiencia la que hace revivir un confl icto y una emoci n con una intensidad nueva y personal es nuestro entendimiento el que percibe de una determinada manera una historia que no necesariamente tiene que ver con lo que el autor nos ha contado Y nosotros dibujamos el paisaje y tambi n lloramos en un punto y sabe Dios en qu oscuro rinc n de nuestro coraz n o de nuestra inteligencia viv a olvidada la chispa que ha puesto en funcionamiento esa emoci n primigenia Siendo estos extremos fundamentalmente para el desenvolvimiento del individuo y del complejo interior de su mente y de su alma la lectura ser a poco m s que una terapia si se limitara s lo a ello La lectura es un inmenso placer que requiere esfuerzo y atenci n uno de los grandes placeres a nuestro alcance porque nos lleva a recrear el mundo de escritor como placer activo en contraposici n con otros tantos placeres pasivos que nos ofrecen hoy los buscadores de clientes donde ni un suspiro de nuestro intelecto se mueve ni los miedos no apenas las risas ni la fantas a ni la imaginaci n ni tienen que ver con nuestra capacidad de comparar de recordar de desvelar ni mucho menos con nuestra atenci n La lectura es un placer activo porque exige un esfuerzo para acceder a un estado milagroso donde ya no es posible dejar de leer y porque pone en funcionamiento todo el espectro de facultades mentales y emocionales Por eso la lectura cansa y no s lo la vista pero desarrolla esas capacidades del mismo modo que el movimiento desarrolla los m sculos del cuerpo nos hace m s giles y mantiene controlada la decadencia de la edad S la lectura es un inmenso placer porque nada hay m s hermoso que la creaci n ninguna de nuestras apetencias consigue un estado de plenitud m s prolongable tan inagotable como la lectura El placer de crear mundos de fi cci n que a n bas ndose en la realidad dibujada por otro ser se independizan de ella y construyen el mundo propio del lector donde se han puesto en funcionamiento todos los resortes de nuestra alma que hemos recibido al nacer Esto es lo que pensaba y lo que viv a cuando hace un par de d as estaba sumergida en un relato cuyo mbito me era desconocido lo que hierve en el alma de un hombre que por su capacidad f sica pero tambi n por una serie de frustraciones decide practicar un deporte de riesgo Qu le ocurre cuando contra todo lo previsto por su experiencia se acerca al amor pero no es capaz de reconocerlo o de reconocerse a s mismo amando Por qu extra os resquicios PRUEBA 1 COMPRENSI N DE LECTURA 9 Nivel Superior de cinismo se escurrieron ciertos sentimientos fundamentales como la justicia la compasi n la amistad que sin embargo no tiene m s remedio que vivir y defender a su manera la menos convencional de afrontarlos y conservarlos Espl ndida novela que recomiendo a todos los lectores los avezados y los novatos los partidarios de la fi cci n y los que prefi eren el ensayo Una novela que a ade a todos sus m ritos el de haber sabido encontrar el modo exacto de expresi n de un personaje que en la m s dura soledad afronta como puede la rabia por la derrota pero tambi n por la injusticia de la que no logran escapar ni l ni muchos de los que aparecen en la trama una forma tan convincente de expresarse que nos deleita con un lenguaje rico y fl uido y con un ritmo que mantiene la fuerza la cadencia y la armon a hasta la ltima p gina del libro Rosa Reg s Revista De vila revista de Caja vila n 3 Espa a PREGUNTAS 4 Seg n la autora la obra literaria a fi naliza cuando la concluye el autor b no se completa hasta que el lector la tiene en sus manos c no exige una conexi n con el lector 5 En el texto la autora afi rma que la lectura a es fundamentalmente una terapia para el lector b retrasa el envejecimiento c es un ejercicio pasivo 6 Seg n el texto el protagonista de la novela a siente impotencia ante las injusticias de la vida b siente rabia por la soledad de los otros c huye del amor PRUEBA 1 COMPRENSI N DE LECTURA 10 Nivel Superior Texto 3Texto 3 EL PALACIO IMAGINADO Internarse por esos puestos enlonados en fi las interminables a su derecha e izquierda ora verdes ora rojos o azules esquivando por el medio a la gente atenta de no golpearse con alg n objeto colgante ni pisar los productos que hubiese en el suelo o la mano de alg n ni o o de una mujer mientras algunos vendedores le insist an al o do que ah estaba lo mejor del mercado era para Olga como una forma de distracci n Divertimento que la ayudaba en ocasiones a olvidar las penurias del d a Por momentos se va deteniendo a curiosear Si tuviera un pretendiente que le regalara un collar o unos aretes aunque no de diamantes o zafi ros no aunque fueran sencillos muy sencillos iguales a esos que ten a en la mano confeccionados de piedritas hilos y cueros venidos a la capital de lejanas monta as por el simple detalle ese detalle seguro que conquistaba su amor Pero d nde iba a encontrar a un hombre a la medida de tales caprichos que antepusiera la espiritualidad del ser ante lo material del colectivo Se deb a de conformar con el rudimentario de Miguel quien por cierto ahora recordaba nunca le hab a obsequiado nada ni una rosa Nada nada Precisamente por ese comportamiento de l Olga comenzaba a dudar si en verdad la quer a A pesar de que Miguel dijera lo contrario Cu nto lo a ora Desea estar a su lado Hasta respira m s profundo en tanto contin a su andar Alguien la empuja por su espalda Se vuelve para gritarle rale buey F jate El desconocido trata de disculparse de inmediato Perd neme preciosa Fue un descuido La aludida le contesta asombrada T Qu andas haciendo por aqu Qui bole exclama el despistado y agrega Voy a la biblioteca Vamos te invito Dentro de dos horas tengo un compromiso por aqu cerca Quiero entretenerme en algo Podemos platicar Ven Olga titubea ante la tentaci n Debe atender unos mandados de su madre No obstante sabe que esa oportunidad de ver a Sebasti n de conversar con l no puede desaprovecharla Como est n estorbando el paso de las personas ste le sugiere Mira Ah hay un lugar desocupado Se sientan sobre una losa de cemento sin respaldo que simula una banca Para verse bien queriendo impresionar el uno al otro asumen una postura erguida Olga coloca su bolsa entre ambos Sebasti n la persuade a hablar Cu ntame Qu ha sido de ti Ya trabajas en alg n medio S Bueno estoy en un peri dico en el departamento de investigaci n Aquella noticia complace mucho a Sebasti n Al parecer s le iba bien a su amiga Porque la ltima vez que la vio le hab a contado que laboraba de auxiliar de mandadera en otras palabras en una empresa donde la explotaban la semana entera Fueron puras lamentaciones aquella ocasi n Le causaba mucho agrado saber que ya estuviera super ndose Olga le comenta que es encuestadora Desde luego no es la gran cosa pero por algo se inicia Sebasti n la exhorta a continuar en su empe o de convertirse en una periodista respetable Amartillando la vida no de otra forma sin miedo y tecleando la realidad d a con PRUEBA 1 COMPRENSI N DE LECTURA 11 Nivel Superior d a ir s cincelando tu existencia y escribiendo tu nombre Olga quien escuchara cabizbaja comienza a narrarle sus vicisitudes en la escuela Imag nate a un a o de terminar la licenciatura en Periodismo no domino la t cnica period stica no s redactar en una palabra Si el maestro de ortograf a casi me regresa a primaria porque obtuve dos de califi caci n en mi examen semestral Y el de la materia de art culo de plano me dijo que mis trabajos son p simos p simos Soy una verg enza se queja Olga chorreando sus desahogos Si no alcanzo ocho como m nimo en ortograf a durante la carrera no podr titularme Creo que mejor voy a empezar de nuevo del primer semestre Para terminar de convencer a Sebasti n quien la ve a extra ado confundido Olga saca unos papeles de su bolsa y al tiempo que cae sta al piso se los da a su amigo En este ejercicio me lo pone en claro el profesor de columna Que mis oraciones no tienen sentido que mis p rrafos no llevan coherencia Errores de todo tipo nom s falt que escribiera mal mi nombre Sebasti n tras leer cada una de las observaciones a pie de p gina comparte las preocupaciones de Olga Sobre todo al descubrir la letra de su verdugo el maestro m s exigente y el mejor de la escuela donde estudian susurra Sebasti n y el de m s kilos en el periodismo nacional no s lo por su peso sino por su profesionalismo y su capacidad Entonces se anima a confesarle a Olga nimo chava Cuentas con diez meses para enderezar el rumbo Juan Carlos Gonz lez Alarc n Cuentos M xico PREGUNTAS 7 Seg n el texto pasear por el mercado provocaba en Olga a el recuerdo de una existencia triste b deseos de romper con su novio c el anhelo de un hombre ideal 8 Seg n el texto Sebasti n a no cree que Olga tenga raz n al quejarse b piensa que sus lamentaciones son justifi cadas c piensa que Olga se exige mucho 9 En el texto se afi rma que Olga a se va a licenciar en 10 meses b deber volver a la escuela primaria c lleva a cabo unos trabajos infames PRUEBA 1 COMPRENSI N DE LECTURA 12 Nivel Superior Ejercicio Segundo InstruccionesInstrucciones A continuaci n encontrar una entrevista realizada al patr n de un velero espa ol que participa en la regata de la Vuelta al Mundo Aqu se le ofrecen en la COLUMNA A por orden las intervenciones del periodista y en la COLUMNA B las respuestas que dio el entrevistado Usted deber relacionar cada pregunta de la COLUMNA A con su respuesta de la COLUMNA B As por ejemplo al n mero 7 de la COLUMNA A le corresponde la letra H de la COLUMNA B Utilice para ello la Hoja de Respuestas N mero 1 Columna AColumna B 1 D ganos con qu problema tuvo que enfrentarse en esta aventura Tuvo alg n problema con el barco A No del todo No hace falta Una vez conectamos con un programa deportivo No hizo falta forzar nada Fue un octubre en el Mediterr neo en el que pillamos la gota fr a y 60 nudos de temporal dur simo frente a Tarragona Lo que hicimos fue rebajar lo que est bamos viviendo en realidad por si nos escuchaban las familias 2 Sobre los 14 000 de la nave Parece que nunca se vaya a notar B Siempre un barco a n m s r pido Los ingleses dicen que cada a o que cumples es un pie m s que a ades al barco de tus sue os A los 20 a os me gustan 20 pies y a los 60 a os 60 pies veinte m s o menos 3 Supongo que no tienen nunca confl ictos a la hora de las labores dom sticas se pelean alguna vez por qui n friega los platos C Uno va teniendo una edad pero la gran ventaja de l
温馨提示
- 1. 本站所有资源如无特殊说明,都需要本地电脑安装OFFICE2007和PDF阅读器。图纸软件为CAD,CAXA,PROE,UG,SolidWorks等.压缩文件请下载最新的WinRAR软件解压。
- 2. 本站的文档不包含任何第三方提供的附件图纸等,如果需要附件,请联系上传者。文件的所有权益归上传用户所有。
- 3. 本站RAR压缩包中若带图纸,网页内容里面会有图纸预览,若没有图纸预览就没有图纸。
- 4. 未经权益所有人同意不得将文件中的内容挪作商业或盈利用途。
- 5. 人人文库网仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对用户上传分享的文档内容本身不做任何修改或编辑,并不能对任何下载内容负责。
- 6. 下载文件中如有侵权或不适当内容,请与我们联系,我们立即纠正。
- 7. 本站不保证下载资源的准确性、安全性和完整性, 同时也不承担用户因使用这些下载资源对自己和他人造成任何形式的伤害或损失。
最新文档
- 2025年织金县城供水设施改造工程融资投资立项项目可行性研究报告非常
- 赤峰市人民医院消化内科教学能力综合评价考核
- 运城市人民医院副主任护师年度绩效考核
- 上海市人民医院调Q激光操作技能分级考核
- 面粉订购合同5篇
- 春节礼盒促销方案
- 2025年无人钻探车市场调研报告
- 2025年可研报告定义标准及编制依据(精)
- 2025年中国叔碳酸项目投资计划书
- 中国脱砷催化剂项目经营分析报告
- 《接近开关原理与应用》课件
- 2025全日制劳动合同协议官方版范本
- 学生代表大会制度
- 电缆防火封堵施工方案
- 四年级道德与法治学习评估方案
- 中国常规肺功能检查基层指南(2024年)
- 聘用主播合同范本
- 钢结构工程高空防坠落方案
- 《已上市化学药品药学变更研究技术指导原则(试行)》
- 高大模板支撑安装旁站记录
- 传媒行业销售员聘用合同
评论
0/150
提交评论