




已阅读5页,还剩2页未读, 继续免费阅读
版权说明:本文档由用户提供并上传,收益归属内容提供方,若内容存在侵权,请进行举报或认领
文档简介
Proyeccin de un sistema de gestin ambiental para la empresa de productos lcteos Es cambray ./administracion-estrategia/proyeccion-de-un-sistema-de-gestion-ambiental.htmAutor: Ing. Henrry Ricardo Cabrera y M.Sc Mario CurbeloEn el presente artculo titulado: “Proyeccin de un sistema de gestin ambiental para la Empresa de Productos Lcteos Escambray, se propone un Sistema de Gestin Ambiental en la Empresa de Productos Lcteos Escambray y se realiza una aplicacin de dicho sistema en la Lnea de produccin de Queso Azul de Cuba.Introduccin:La contaminacin industrial es un fenmeno global que afecta su ambiente interno y a los medios receptores externos (agua, aire, suelo).Se estn produciendo cambios sustanciales en las relaciones entre los conceptos Desarrollo Industrial y Proteccin del Entorno Natural considerados antagnicos tiempo atrs. Estos cambios significan pasar de la preocupacin por la lucha contra la contaminacin, a darle cada vez ms importancia a su integracin con el factor econmico. En efecto, la economa clsica trata a la contaminacin derivada de un determinado agente como un efecto negativo de la actividad de ese agente, que no se refleja en sus costos o beneficios internos; es decir, se hace uso gratuito de bienes pblicos (atmsfera, agua, suelo) que no tienen precio. Este concepto est cambiando. Actualmente se tiende a la modificacin y desarrollo de nuevos procesos industriales que reducen drsticamente la contaminacin y tambin la recuperacin de subproductos, agua y energa.Hoy, la armonizacin entre la competitividad y la proteccin ambiental es una condicin necesaria para la expansin industrial.DesarrolloProcedimiento para implementar un Modelo de Gestin Medioambiental.El procedimiento propuesto se corresponde con el ciclo de mejoramiento continuo de los procesos enunciado por Edwuard Deming (figura 2.2).Fig. 2.2: Ciclo de mejoramiento continuo de los procesos. Fuente Rolando Morejn Revilla (2007).El ciclo de mejoramiento continuo del desempeo ambiental a travs de un sistema de gestin ambiental es posible de lograr cumpliendo una serie de pasos. Fig. 2.3: Ciclo de mejoramiento continuo del desempeo ambiental. Para el desarrollo del procedimiento se recomienda, una fase preparatoria que incluye, formar el equipo de trabajo, entrenar y comunicar a todos los niveles organizacionales sobre el contenido y tareas que se deben desarrollar para elaborar e implantar el sistema de gestin, definir estructura documental del sistema, definir y preparar herramientas, identificar los procesos involucrados en el sistema, analizar y/o perfeccionar la estructura de la organizacin.Fase de Preparacin del trabajo: En la preparacin se incluyen diferentes tareas entre las que podemos encontrar: Definir la estructura organizacional sobre la que descansar el sistema de gestin. Generar los procedimientos de comunicacin a toda la empresa. Definir la estructura documental del sistema de gestin. Definir y preparar las herramientas a utilizar.Es seleccionado el grupo de expertos a nivel de empresa (EEM) en la acepcin de Harrington (1992). Deben estar representados en el equipo todas las categoras y grupos de procesos.La aplicacin de la encuesta para esta empresa mostr un resultado negativo, lo que describe que no existe una preocupacin por el medio ambiente, pero nos demuestra que existe una preocupacin por parte de la administracin general de la empresa lo que constituye un punto a favor ya que la norma recalca de que para que se instaure un sistema de gestin ambiental es de suma importancia el compromiso y liderazgo continuo de la alta gerencia.Los problemas fundamentales que se resumen del resultado del cuestionario son los siguientes:No existen acciones preventivas para impactos ambientales negativos. No existen procedimientos de identificacin y evaluacin de impactos. No existen planes de monitoreo adecuados a este tipo de industria. No existe una capacitacin del personal en cuanto a materia medioambiental. Los registros de monitoreo no estn accesibles.Seleccin del proceso a describir: Se selecciona el proceso de produccin de quesos azul de Cuba por ser de suma importancia en la recaudacin de divisa de dicha unidad.Elaboracin del diagrama SIPOC.En esta etapa se analizan paso a paso, es decir, por actividades u operaciones, un anlisis del proceso donde se dejan bien claras todas las entradas y salidas de cada actividad desde el comienzo hasta el fin del proceso productivo. Esto facilita el trabajo posterior ya que se tiene un dominio pleno de la lnea de produccin. Este diagrama se muestra en el anexo # 1.Elaboracin del AMFE.Para desarrollar esta etapa es necesario el trabajo del trabajo en equipo y la recogida de informacin de personas conocedoras del proceso. En esta fase se ejecutan varias etapas que son necesarias, se comienza con la identificacin de los modos de fallo potenciales en el proceso, la identificacin de los efectos asociados al fallo, la identificacin de las causas del modo de fallo, y registro. Como resultado de la revisin inicial se puede concluir lo siguiente: No existe una poltica ambiental declarada con la intencin de perfeccionamiento del desempeo ambiental de la empresa. Existen los documentos rectores de la actividad y son considerados como marco legal en las acciones que emprende la empresa. La comunicacin de las acciones e intenciones de la direccin no se generalizan a la gran masa de empleados. Los programas de formacin de personal no siempre incluyen acciones formativas en materia de medio ambiente. Existe un alto consumo de agua sobre todo en las operaciones de limpieza. Se generan gran cantidad de residuos lquidos con gran cantidad de carga orgnica y de productos qumicos de limpieza.Definicin de la poltica:La poltica debe expresar objetivos concretos y tiene que ser coherente con todas las polticas de la organizacin como por ejemplo la poltica de calidad, de seguridad y salud laboral, entre otras.Fig. 2.2.4: Esquema de elaboracin de una poltica ambiental. Fuente Jorge Ganoso-Diego Alarcn, Instituto Forestal de la Universidad de Chile (1999).La direccin y todos los empleados de la Empresa de Productos Lcteos de Cienfuegos tienen como meta ser reconocidos como una empresa lder en la produccin lctea sustentable en los aspectos ambiental, social y econmicos, por lo cual, la Administracin general (Direccin) ser quien defina la Poltica ambiental de la empresa. Esta poltica deber considerar la misin, valores y principios centrales de la organizacin, imponer requisitos de comunicacin entre todas actores involucrados, establecer una poltica de mejoramiento continuo, velar por la prevencin de la contaminacin, asegurar el cumplimiento de reglamentos, leyes y otros criterios ambientales pertinentes que la organizacin ha suscrito. Esta declaracin de poltica deber ser revisada y reformulada cuando las condiciones que la generaron se modifiquen, de acuerdo a esto se propone un ejemplo de una Poltica Ambiental para la Empresa: Empresa de Productos Lcteos Escambray. , empresa de la industria alimenticia, se propone el estricto cumplimiento de Ley general de Bases del Medio Ambiente y cualquier otra Ley o normativa que regule el medio ambiente. Para esto se ha propuesto instaurar un Sistema de Gestin Ambiental el que ser revisado peridicamente cumpliendo a cabalidad el concepto de mejoramiento continuo aplicndolo en todos sus procesos productivos.La empresa comunicar a toda la comunidad su intencin por mejorar su relacin con el medio ambiente, mantendr informacin actualizada de todos los documentos medio ambientales que sean de utilidad para los fines que se ha propuesto. En la medida de nuestro alcance econmico se irn renovando las maquinarias y haciendo las mejoras correspondientes a todas las reas del taller y de esta manera asegurar un entorno de seguridad laboral a todos nuestros empleados. Se favorecer y fomentar la capacitacin y entrenamiento a todos los miembros de la organizacin. La empresa estimular al personal para que las basuras que se eliminen tengan un proceso previo que asegure su reciclaje.En toda la empresa se minimizar el consumo de agua y energa elctrica como as tambin se preferirn las tinturas naturales.Estrategia AmbientalLa poltica ambiental seala un compromiso de mejoramiento continuo. Para controlar este proceso, la empresa requiere establecer objetivos y metas ambientales, que sirvan de va para que el propsito de la poltica se transforme en accin.Objetivo ambiental: Corresponde a un objetivo general de comportamiento o desempeo ambiental que la empresa determina para s, y que surge a partir de la poltica ambiental.Meta ambiental: Requisito detallado del comportamiento, posible de cuantificar, aplicable a la empresa o cualquiera de sus partes y que surge de los objetivos ambientales y es necesario establecer y cumplir en un plazo definido para alcanzar dichos objetivos.Para que tenga la efectividad deseada, los objetivos deben ser claros y realistas y las metas cuantificables. Y es muy importante que exista concordancia entre objetivos y los compromisos de la poltica ambiental.rales a las qumicas y aplicando siempre los criterios preventivos ante eventuales emergencias que tengan impacto sobre el medio ambiente.Estrategias de la EPLE . Establecer compromisos ambientales con los proveedores. Establecer sistemas de deteccin de los niveles de conocimiento ambiental de los trabajadores mediante encuestas y entrevistas. Establecer sistemas de identificacin, revisin y obtencin de forma sistemtica de los aspectos ambientales e impactos ambientales involucrados en cada actividad, que incidan directamente en el nivel de desempeo ambiental de la empresa. Establecer procedimientos de evaluacin de aspectos ambientales directos e indirectos. Fomentar en los trabajadores la necesidad de innovaciones, de alternativas tecnolgicas econmicamente viables, de solucin de problemas e impactos ambientales. Establecer procedimientos de comunicacin segura interna y externa. Implantar herramientas de gestin documentadas.3.8.2. Objetivos del sistema de SGA de la EPLE. Trabajar en la integracin de la prevencin con otros sistemas de gestin en las plantas y dems Unidades Administrativas. Tener a disposicin la documentacin que determina la normativa especfica aplicable de SGA. Realizar el programa anual de SGA y elaborar un informe peridico de cumplimiento. Mantener actualizado el Plan de Prevencin de Impactos Ambientales. Facilitar a los especialistas de SGA la informacin y formacin necesaria para el ejercicio de sus funciones. Consultar a los especialistas de SGA, con carcter previo a su ejecucin, acerca de las decisiones preventivas. Suministrar semestral y anualmente al consejo de direccin, la informacin sobre el programa de actividades preventivas elaborado a fin de garantizar el suministro de los recursos necesarios para su implementacin.Programa de prevencin de impactos ambientales.El programa de prevencin que se propone para la EPLE, incluye los siguientes aspectos de actuacin:1. Consumo de recursos naturales.Monitoreo del consumo de recursos naturales (agua) por proceso y si es posible por actividades.Mantenimiento de las redes de transporte.Diseo de buena prcticas de manejo de este recurso.2. Residuos lquidos.Fuentes de las aguas residuales por procesos y por actividades.Caracterizacin de las aguas residuales.Volumen de aguas residuales.Acciones preventivas y correctivas.Diseo de un muestreo de los residuos lquidos donde se analicen los siguientes aspectos:Diseo del plan de actuacin:El plan de actuacin se encuentra en el anexo #2.Conclusiones: El programa que se propone, es la base para implementar un sistema de medicin y c
温馨提示
- 1. 本站所有资源如无特殊说明,都需要本地电脑安装OFFICE2007和PDF阅读器。图纸软件为CAD,CAXA,PROE,UG,SolidWorks等.压缩文件请下载最新的WinRAR软件解压。
- 2. 本站的文档不包含任何第三方提供的附件图纸等,如果需要附件,请联系上传者。文件的所有权益归上传用户所有。
- 3. 本站RAR压缩包中若带图纸,网页内容里面会有图纸预览,若没有图纸预览就没有图纸。
- 4. 未经权益所有人同意不得将文件中的内容挪作商业或盈利用途。
- 5. 人人文库网仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对用户上传分享的文档内容本身不做任何修改或编辑,并不能对任何下载内容负责。
- 6. 下载文件中如有侵权或不适当内容,请与我们联系,我们立即纠正。
- 7. 本站不保证下载资源的准确性、安全性和完整性, 同时也不承担用户因使用这些下载资源对自己和他人造成任何形式的伤害或损失。
最新文档
- 幼儿园地震安全培训试题及答案解析
- 2025湖南益阳市资阳区教育系统下属学校公益性岗位招聘10人考前自测高频考点模拟试题及答案详解参考
- 护理子宫破裂试题及答案
- 2025年初中英语考试题及答案
- 2025-2030工业级防爆指纹识别设备在油气领域的应用标准研究
- 2025-2030工业级3D打印设备应用拓展与投资潜力研究
- 2025-2030工业窑炉烟气碳捕集系统能耗控制与副产品商业化应用价值评估
- 2025-2030工业物联网安全防护体系构建报告
- 2025-2030工业气体分离膜材料性能突破与市场应用前景
- 手工皮具与箱包移动店创新创业项目商业计划书
- 九年级英语第1-3单元测试题(含答案)
- 锁骨骨折的护理查房
- 新12123交管学法减分考试题库及答案
- DB32T3728-2020工业炉窑大气污染物排放标准
- 重大风险管控方案及措施客运站
- 基于STM32智能书桌设计
- 《北京市基本概况》课件
- 设备维保中的环境保护与能源管理
- 混合型脑性瘫痪的护理课件
- 眼科专业视野培训教材
- 青蓝工程教师成长档案
评论
0/150
提交评论