




已阅读5页,还剩231页未读, 继续免费阅读
版权说明:本文档由用户提供并上传,收益归属内容提供方,若内容存在侵权,请进行举报或认领
文档简介
test sobre la constitucin espaola. antecedentes.1.- en qu ao se aprob la primera constitucin espaola?a) 1810.b) 1812.c) 1814.d) 1815.2.- cul de las siguientes constituciones no existi en espaa?a) constitucin espaola de 1837.b) constitucin espaola de 1869.c) constitucin espaola de 1876.d) constitucin espaola de 1875.3.- en qu ao se aprob la constitucin inmediata anterior a la actual de 1978?a) 1936.b) 1933.c) 1931.d) 1940.4.- de las siguientes constituciones espaolas, cul no establece la divisin de poderes?a) la constitucin de 1837.b) la constitucin de 1865.c) la constitucin de 1879.d) el estatuto real de 1834.5.- en qu fecha fue proclamado rey d. juan carlos i?a) 20 de noviembre de 1975.b) 21 de noviembre de 1974.c) 23 de noviembre de 1976.d) 22 de noviembre de 1975.6.- ante qu rgano fue proclamado rey d. juan carlos i?a) ante el congreso de los diputados.b) ante el gobierno.c) ante las cortes generales.d) ante el consejo del reino.7.- en qu fecha fue promulgada la ley para la reforma poltica?a) el 15 de diciembre de 1977.b) el 4 de enero de 1977.c) el 12 de enero de 1976.d) el 15 de diciembre de 1976.8.- cul de las siguientes constituciones extranjeras no se considera una influencia de la constitucin de 1978?a) la constitucin francesa de 1958.b) la constitucin portuguesa de 1976.c) la constitucin italiana de 1974.d) la ley fundamental de bonn de 1949.9.- cul de las siguientes caractersticas no es predicable de la constitucin espaola de 1978?a) es una constitucin consensuada.b) es una constitucin rgida.c) es una constitucin extensa.d) todas las otras caractersticas se consideran caractersticas de la constitucin espaola de 1978.10.- en qu fecha fue publicada la constitucin espaola en el boletn oficial del estado?a) el 6 de diciembre de 1978.b) el 27 de diciembre de 1978.c) el 29 de diciembre de 1978.d) ninguna de las otras respuestas es correcta.11.- en qu fecha fue promulgada la constitucin espaola de 1978?a) el 31 de octubre de 1978.b) el 6 de diciembre de 1978.c) el 27 de diciembre de 1978.d) el 29 de diciembre de 1978.12.- en qu fecha se cre la comisin constitucional que nombr a la ponencia encargada de redactar la constitucin espaola de 1978?a) el 20 de julio de 1978.b) el 5 de enero de 1978.c) el 20 de julio de 1977.d) el 25 de julio de 1977.13.- ante quin sancion el rey la constitucin espaola de 1978?a) ante el congreso de los diputados.b) ante las cortes generales.c) ante el senado y el gobierno.d) ante el gobierno y el congreso de los diputados.14.- quin aprob la constitucin espaola de 1978?a) el rey.b) el pueblo espaol.c) las cortes generales.d) el congreso de los diputados.15.- quin ratific la constitucin espaola de 1978?a) el pueblo espaol.b) las cortes generales.c) el rey.d) ninguna de las otras respuestas es correcta.16.- en qu fecha fue sancionada la constitucin espaola de 1978?a) el 6 de diciembre de 1978.b) el 31 de octubre de 1978.c) el 27 de diciembre de 1978.d) el 29 de diciembre de 1978.17.- qu da entr en vigor la constitucin espaola de 1978?a) el 1 de enero de 1979.b) el 29 de diciembre de 1978.c) el 28 de diciembre de 1978.d) el 27 de diciembre de 1978.18.- de las siguientes partes, cul abre el texto de la constitucin espaola de 1978?a) el ttulo preliminar.b) el ttulo i.c) el prembulo.d) ninguna de las otras respuestas es correcta.19.- qu parte de la constitucin espaola de 1978 no tiene fuerza jurdica?a) todas las partes de la constitucin tienen fuerza jurdica.b) las disposiciones adicionales.c) el ttulo preliminar.d) el prembulo.20.- de cuntos ttulos consta la constitucin espaola de 1978?a) de diez ttulos.b) de once ttulos.c) de doce ttulos.d) de trece ttulos.21.- a qu materia est dedicado el ttulo iv?a) a las cortes generales.b) al gobierno.c) al gobierno y a las cortes generales.d) al gobierno y a la administracin.22.- qu artculos comprende el ttulo preliminar?a) del 1 al 8.b) del 1 al 9.c) del 1 al 12.d) del 1 al 14.23.- en qu ttulo de la constitucin espaola de 1978 encontramos regulado el poder judicial?a) en el ttulo v.b) en el ttulo iv.c) en el ttulo vi.d) en el ttulo vii.24.- cuntas disposiciones adicionales tiene la constitucin espaola de 1978?a) nueve.b) cinco.c) cuatro.d) ninguna de las otras respuestas es correcta.25.- qu artculo abre el ttulo ii de la constitucin espaola de 1978?a) el artculo 55.b) el artculo 54.c) el artculo 57.d) ninguna de las otras respuestas es correcta.26.- qu ttulo de la constitucin espaola de 1978 est dedicado a la organizacin territorial del estado?a) el ttulo vii.b) el ttulo vi.c) el ttulo ix.d) el ttulo viii.27.- de cuntos artculos consta la constitucin espaola de 1978?a) de 167.b) de 169.c) de 170.d) de 165.28.- qu artculo, de los indicados a continuacin, abre el ttulo vii?a) el artculo 127.b) el artculo 128.c) el artculo 130.d) el artculo 132.29.- qu artculos comprende el ttulo i de la constitucin espaola de 1978?a) del 10 al 55.b) del 9 al 55.c) del 14 al 55.d) del 14 al 29.30.- en qu ttulo de la constitucin espaola de 1978 se trata la corona?a) en el ttulo ii.b) en el ttulo iii.c) en el ttulo i.d) en el ttulo preliminar.31.- a tenor del contenido del artculo 1.1. de la constitucin espaola de 1978, en qu tipo de estado se constituy el estado espaol?a) social, liberal y de derecho.b) democrtico, de derecho y social.c) social, democrtico y capitalista.d) la constitucin del estado espaol no se recoge en el artculo citado en la pregunta.32.- de cuntas partes se compone la constitucin espaola de 1978?a) de dos, dogmtica y orgnica.b) de tres, orgnica, dogmtica y estructural.c) de dos, orgnica y estructural.d) ninguna respuesta es correcta.33.- qu contenido tiene la disposicin final de la constitucin espaola de 1978?a) contiene una clusula derogatoria y el mandato de publicacin en todas las lenguas espaolas adems del castellano.b) contiene solamente el mandato de publicacin en todas las lenguas espaolas adems del castellano.c) contiene solamente el mandato de vigencia inmediata.d) ninguna de las otras respuestas es correcta.34.- dnde reside la soberana nacional a tenor del contenido del art.1.2. de la constitucin espaola de 1978?a) en las cortes generales.b) en el pueblo espaol.c) en el jefe del estado y en el pueblo espaol.d) en las distintas partes que forman el estado espaol.35.- cul es la forma poltica del estado espaol?a) estado democrtico.b) estado social y democrtico de derecho.c) monarqua parlamentaria.d) constitucional y democrtico.36.- en qu se fundamenta la constitucin, segn el art. 2 de la misma?a) en el pueblo espaol que la refrend.b) en la indisoluble unidad de la nacin espaola.c) en el poder soberano de las cortes generales.d) en el estado democrtico.37.- qu artculo de la constitucin de 1978 recoge el principio de autonoma de nacionalidades y regiones?a) en artculo 1.b) el artculo 2.c) el artculo 3.d) el artculo 4.38.- cul es la lengua oficial del estado espaol?a) el espaol exclusivamente.b) el castellano.c) el castellano y las dems lenguas de acuerdo con los estatutos de las comunidades autnomas.d) ninguna de las otras respuestas es correcta.39.- qu artculo de la constitucin espaola de 1978 recoge la bandera espaola?a) el artculo 3.b) el artculo 5.c) el artculo 7.d) el artculo 4.40.- cul es el artculo ms corto de toda la constitucin?a) el artculo 3.b) el artculo 5.c) el artculo 6.d) ninguna de las otras respuestas es correcta.41.- a quin le corresponde la defensa del ordenamiento constitucional?a) al tribunal constitucional.b) a las fuerzas armadas.c) a las cortes generales.d) al gobierno y a las cortes generales.42.- segn el artculo 9 de la constitucin espaola de 1978, a qu estn sujetos los poderes pblicos y los ciudadanos?a) a la constitucin y a la ley.b) a la ley y al ordenamiento jurdico.c) a la constitucin y al resto del ordenamiento jurdico.d) a la constitucin, a la ley y al resto del ordenamiento jurdico.43.- qu disposiciones son irretroactivas?a) las sancionadoras que limiten derechos individuales exclusivamente.b) las normas de rango inferior a la ley que establezcan una limitacin a las libertades individuales.c) las disposiciones favorables que limiten derechos adquiridos.d) ninguna de las otras respuestas es correcta.44.- qu significado tiene el principio de publicidad normativa?a) que a los ciudadanos estn obligados a conocer las normas para que les pueda ser exigible su contenido.b) que todas las normas deben publicarse en un peridico de difusin nacional.c) que todas las normas deben ser publicadas en un diario oficial.d) ninguna de las otras respuestas es correcta.45.- qu artculo de la constitucin hace referencia a los sindicatos de trabajadores?a) el artculo 5.b) el artculo 7.c) el artculo 8.d) el artculo 9.46.- de los ttulos indicados a continuacin, cul hace referencia a la reforma constitucional?a) el ttulo x.b) el ttulo ix.c) el titulo viii.d) el ttulo vii.47.- cuntos tipos de reforma constitucional existen?a) dos, ordinario y sumario.b) dos, ordinario y extraordinario.c) tres, ordinario, extraordinario y sumario.d) uno, el extraordinario.48.- segn el procedimiento contenido en el artculo 167 de la constitucin, qu mayora es necesaria para aprobar una reforma constitucional que afecte a un artculo del ttulo viii, en primera votacin?a) mayora simple.b) mayora absoluta.c) mayora de 3/5.d) mayora de 2/5.49.- de qu plazo disponen los miembros de las cmaras para solicitar, en el caso anterior, la celebracin de un referndum?a) de diez das hbiles.b) de cinco das hbiles.c) de quince das.d) de veinte das.50.- en cul de los siguientes casos se aplica el procedimiento reformista del artculo 168?a) cuando se pretenda reformar el artculo 2 de la constitucin.b) cuando se pretenda la reforma del ttulo vi de la constitucin.c) cuando se pretenda la reforma del ttulo x de la constitucin.d) todas las otras respuestas son correctas.tema n 2. la constitucin espaola. derechos y deberes fundamentales.51.- en cuntos captulos se estructura el ttulo i de la constitucin espaola de 1978?a) en cuatro.b) en cinco.c) en seis.d) en tres.52.- qu artculo cierra el ttulo i?a) el artculo 53.b) el artculo 54.c) el artculo 55.d) el artculo 56.53.- de cuntas secciones consta el captulo ii del ttulo i?a) de dos.b) de tres.c) de ninguno.d) de cuatro.54.- qu artculos forman la seccin denominada derechos fundamentales y libertades pblicas?a) los artculos del 14 al 29 ambos inclusive.b) los artculos del 15 al 29 ambos inclusive.c) los artculos del 14 al 30 ambos inclusive.d) los artculos del 15 al 30 ambos inclusive.55.- qu artculo del ttulo i recoge la regulacin de la suspensin de los derechos y libertades?a) el artculo 55.b) el artculo 53.c) el artculo 51.d) el artculo 57.56.- qu artculo del ttulo i recoge el principio de igualdad jurdica de los espaoles ante la ley?a) el artculo 12.b) el artculo 11.c) el artculo 14.d) el artculo 16.57.- a qu edad se alcanza la mayora de edad a tenor del contenido del artculo 10 de la constitucin?a) a los dieciocho aos.b) a los dieciocho aos, pero se establece en el artculo 15.c) a los dieciocho aos pero no se regula en el artculo 10.d) a los dieciocho aos pero se regula en el artculo 18.58.- cul de las siguientes afirmaciones no es correcta?a) la pena de muerte est abolida en todos los casos.b) la pena de muerte solo est abolida en su vertiente civil.c) la pena de muerte no est abolida en espaa en el campo militar an en tiempo de paz.d) la pena de muerte est abolida en la actualidad incluso en el campo militar y en tiempo de guerra.59.- cul de las siguientes normas contiene la respuesta correcta de la pregunta anterior?a) la ley orgnica 11/ 1995, de 27 de noviembre.b) la ley orgnica 1/ 1995, de 27 de enero.c) la ley orgnica 21/ 1995, de 24 de febrero.d) la ley orgnica 3/ 1995, de 2 de marzo.60.- en relacin con el derecho a la libertad religiosa qu declara la constitucin espaola?a) la reconoce.b) la garantiza.c) la reconoce y la garantiza.d) la reconoce, la garantiza y la protege.61.- en qu casos se puede obligar a un ciudadano a declarar sobre su ideologa?a) en ningn caso.b) en caso de ciudadanos extranjeros.c) en casos de riesgo grave de la seguridad ciudadana.d) en cualquier caso.62.- qu carcter tiene el estado espaol a tenor del contenido del artculo 16 de la constitucin espaola de 1978?a) estado laico.b) estado catlico.c) estado aconfesional.d) estado civil.63.- en qu ao fue aprobada la ley orgnica de libertad religiosa?a) en 1980.b) en 1979.c) en 1980.d) en 1981.64.- en qu artculo de la constitucin espaola de 1978 se contiene el derecho a la libertad y seguridad individual?a) en el artculo 18.b) en el artculo 20.c) en el artculo 21.d) en el artculo 17.65.- cul es el tiempo mximo de duracin de la detencin preventiva a tenor del contenido del artculo anterior?a) 48 horas.b) 24 horas.c) 72 horas.d) 36 horas.66.- qu debe hacerse con un detenido en el momento en que se agote el tiempo mximo de detencin preventiva?a) ponerlo en libertad.b) ponerlo a disposicin judicial para que declare la puesta en libertad.c) ponerlo en libertad o a disposicin judicial.d) declarar el ingreso en prisin.67.- en el caso de la detencin preventiva en qu trmites est garantizada por la constitucin, la asistencia de abogado?a) en las diligencias policiales.b) en las diligencias policiales y en judiciales.c) slo en las diligencias judiciales.d) slo en las diligencias policiales en las que lo solicite el interesado.68.- cmo se denomina el procedimiento judicial por el que se debe poner a un detenido a disposicin inmediata de la autoridad judicial?a) proceso sumario.b) habeas corpus.c) recurso de amparo.d) proceso de amparo.69.- en qu casos se puede proceder a la entrada en un domicilio particular?a) en caso de resolucin judicial exclusivamente.b) en caso de delito flagrante o resolucin judicial exclusivamente.c) en caso de autorizacin del titular o resolucin judicial exclusivamente.d) en caso de autorizacin del titular, resolucin judicial o flagrante delito.70.- qu artculo de la constitucin recoge el secreto de las comunicaciones?a) en el artculo 20.b) en el artculo 22.c) en el artculo 24.d) en el artculo 18.71.- pueden interceptarse las comunicaciones postales?a) s, por medio de resolucin administrativa.b) s, por medio de resolucin judicial o administrativa.c) no, en ningn caso.d) slo mediante resolucin judicial.72.- puede limitarse el derecho a la entrada y salida de territorio espaol por motivos ideolgicos a los ciudadanos espaoles?a) no, a tenor del contenido del artculo 19 de la constitucin.b) s, a tenor del contenido del artculo 20 de la constitucin.c) no, a tenor del artculo 21 de la constitucin.d) s, a tenor del artculo 23 de la constitucin.73.- en qu artculo de la constitucin se regula el derecho a la clusula de conciencia y al secreto profesional?a) en el artculo 20.b) en el artculo 24.c) en el artculo 27.d) en el artculo 19.74.- quines tienen derecho a la tutela judicial efectiva de jueces y tribunales?a) todos los espaoles pero no los extranjeros no legalizados.b) todos los ciudadanos de la unin europea y los espaoles, pero no los extranjeros ajenos a ese mbito.c) todas las personas.d) solo los ciudadanos espaoles y los nacionales de pases de la unin europea legalizados.75.- en qu mbito estn prohibidos los tribunales de honor?a) en el mbito de la administracin civil.b) en el mbito de la administracin civil y militar.c) en el mbito de la administracin civil y en el de las organizaciones profesionales.d) en el mbito de la administracin civil y militar y en el de las organizaciones profesionales.76.- puede, la administracin civil, imponer sanciones que impliquen privacin de libertad?a) no, ni de forma directa ni de forma indirecta o subsidiaria.b) no de forma directa, pero si de forma subsidiaria.c) slo de forma directa.d) s, tanto de forma indirecta como directa.77.- las penas privativas de libertad pueden consistir en trabajos forzados?a) slo en caso de suspensin del derecho contemplado en el artculo 26 de la constitucin espaola de 1978.b) en ningn caso.c) s, mediante resolucin judicial.d) slo en casos excepcionalmente recogidos en la legislacin vigente.78.- cul de los siguientes derechos no se engloba en el derecho a la tutela judicial efectiva?a) la libertad de acceso a jueces y tribunales.b) el derecho al cumplimiento de las resoluciones judiciales.c) el derecho a obtener una decisin por parte de los jueces y tribunales.d) el derecho al juez subsidiario.79.- en qu articulo de la constitucin se contempla el derecho al matrimonio?a) en el artculo 31.b) en el artculo 33.c) en el artculo 32.
温馨提示
- 1. 本站所有资源如无特殊说明,都需要本地电脑安装OFFICE2007和PDF阅读器。图纸软件为CAD,CAXA,PROE,UG,SolidWorks等.压缩文件请下载最新的WinRAR软件解压。
- 2. 本站的文档不包含任何第三方提供的附件图纸等,如果需要附件,请联系上传者。文件的所有权益归上传用户所有。
- 3. 本站RAR压缩包中若带图纸,网页内容里面会有图纸预览,若没有图纸预览就没有图纸。
- 4. 未经权益所有人同意不得将文件中的内容挪作商业或盈利用途。
- 5. 人人文库网仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对用户上传分享的文档内容本身不做任何修改或编辑,并不能对任何下载内容负责。
- 6. 下载文件中如有侵权或不适当内容,请与我们联系,我们立即纠正。
- 7. 本站不保证下载资源的准确性、安全性和完整性, 同时也不承担用户因使用这些下载资源对自己和他人造成任何形式的伤害或损失。
最新文档
- 工程项目部工作总结汇报
- 2026届江苏省南京市名校九上化学期中学业水平测试模拟试题含解析
- 2026届内蒙古包头市化学九年级第一学期期末经典试题含解析
- 湖南省邵阳市邵东市第四中学2025-2026学年高三上学期第一次月考英语试题
- 广东省潮州市潮安区2024-2025学年八年级下学期期末物理试题(含答案)
- 2026届江苏省扬州市仪征市新集初级中学英语九上期末经典模拟试题含解析
- 离婚协议补充协议范本:子女监护权变更补充条款
- 高新技术产业园区土地出让与投资合作协议
- 美妆行业业务员聘用协议及产品推广服务合同
- 双方协议离婚子女抚养费用及监护权分配详细合同范本
- GB/T 22751-2008台球桌
- 中国近代史试题库
- 电路学课件:1-6 电压源和电流源
- 奥的斯GeN2-故障查找手册-1-CN
- 村民森林防火承诺书
- 税法(第三版)项目一任务三增值税应纳税额的计算
- 系统数据导出确认单
- Q∕SY 01004-2016 气田水回注技术规范
- TSG Z8002-2022 特种设备检验人员考核规则
- 植物组织培养论文 月季
- QC∕T 900-1997 汽车整车产品质量检验评定方法
评论
0/150
提交评论