Merimee, Prospero - Vision De Carlos Xi.doc_第1页
Merimee, Prospero - Vision De Carlos Xi.doc_第2页
Merimee, Prospero - Vision De Carlos Xi.doc_第3页
Merimee, Prospero - Vision De Carlos Xi.doc_第4页
免费预览已结束,剩余1页可下载查看

下载本文档

版权说明:本文档由用户提供并上传,收益归属内容提供方,若内容存在侵权,请进行举报或认领

文档简介

prospero mrimevisin de carlos xipgina: 1there are more things in heavn and earth, horatio, than are dreamt of in your philosophy.shakespeare, hamlet la gente se burla de las visiones y de las apariciones sobrenaturales. sin embargo, algunas cuentan con tal cantidad de testimonios a su favor, que el que se niegue a creerlas se ver obligado, para mostrarse consecuente, a rechazar de plano todos los testimonios histricos.lo que garantiza la autenticidad del hecho que voy a relatar es el sumario de una causa avalado por las firmas de cuatro testigos dignos de crdito.aadir que la prediccin contenida en este sumario era conocida y citada mucho antes que unos acontecimientos recientemente ocurridos le hayan dado, como parece, cumplimiento.carlos xi, padre del famoso carlos xii, fue uno de los monarcas ms despticos, uno de los monarcas ms sagaces que ha tenido suecia.restringi los monstruosos poderes de la nobleza, aboli el poder del senado y dict leyes emanadas de su propia autoridad; en una palabra, cami la constitucin del pas, que antes de su ascensin al trono era oligrquica, y oblig a los estados a confiarle la autoridad absoluta.era, por otra parte, un hombre inteligente, valeroso, muy adicto a la religin luterana, de un carcter inflexible, fro, prctico y eteramente desprovisto de imaginacin.acababa de perder a su esposa ulrique elonore. aunque se dice que la dureza con que trataba a la princesa provoc su temprana muerte, la apreciaba, y su fallecimiento le afect mucho ms de lo que poda esperarse de un corazn tan seco como el suyo. a partir de aquel acontecimiento, se mostr ms sombro y taciturno que nunca, y se entreg al trabajo con un encarnizamiento que revelaba una imperiosa necesidad de apartar de su mente las ideas penosas.al atardecer de un da de otoo, carlos xi estaba sentado, con una bata y zapatillas, ante un gran fuego encendido en su gabinete del palacio de estocolmo. tena junto a l a su chambeln, el conde brah, al cual honraba con su confianza, y al mdico baumgarten, quien, dicho sea de paso, se vanagloriaba de ser un espritu fuerte y aceptaba que se dudara de todo, excepto de la medicina. aquel da, el rey le haba llamado para consultarle acerca de una leve indisposicin.la velada se prolongaba y el monarca, contra su costumbre, no les daba las buenas noches para indicarles con ello que haba llegado el momento de retirarse. con la cabeza inclinada y la mirada fija en el fuego, carlos xi guardaba profundo silencio, fastidiado por la compaa de los dos hombres, pero al mismo tiempo temiendo, sin saber por qu, el quedarse solo. el conde brah se daba cuenta de que su presencia no resultaba demasiado agradable, y haba expresado varias veces el temor de que su majestad necesitara reposar, pero un gesto del rey le haba mantenido en su puesto.a su vez, el mdico habl de lo perjudiciales para la salud que eran las velas prolongadas; pero carlos le replic entre dientes:- quedaos, no siento an el deseo de acostarme.entonces se iniciaron distintos temas de conversacin que quedaron agotados a la segunda o tercera frase. pareca evidente que el rey se hallaba en uno de sus estados de nimo sombro y, en tal circunstancia, la posicin de un cortesano era muy delicada. el conde brah, sospechando que la tristeza del rey tena por causa el pesar por la muerte de su esposa, contempl durante algn tiempo el retrato de la reina colgado de una de las paredes del gabinete y luego murmur, con un hondo suspiro:-qu parecido el de ese retrato! es su misma expresin majestuosa y dulce a la vez.-bah! - replic el rey, que crea or un reproche cada vez que se pronunciaba en su presencia el nombre de la reina -. es un retrato muy adulador! la reina era muy fea.luego, interiormente avergonzado de su dureza, se puso de pie y dio unos pasos por la habitacin para ocultar una emocin que encenda de rubor sus mejillas. y se detuvo ante la ventana que se abra sobre el patio. era una noche oscura y la luna se hallaba en su primer creciente.el palacio donde residen actualmente los reyes de suecia no estaba terminado y carlos xi, que lo haba empezado, habitaba el antiguo palacio situado en la punta del ritterholm que mira hacia el lago moeler. se trata de un gran edificio en forma de herradura. el gabinete del rey se hallaba en uno de los extremos, y casi enfrente se abra el gran saln donde se reunan los estados cuando tenan que recibir algn comunicado de la corona.las ventanas del saln parecan iluminadas en aquel momento por una viva claridad. al rey no dej de intrigarle aquel hecho. de momento, pens que la luz era el reflejo de la antorcha de algn criado. pero qu tendra que hacer a aquellas horas en un saln que no haba sido abierto desde hacia mucho tiempo? adems, la claridad era demasiado intensa para proceder de una sola antorcha. hubiera podido atribuirse a un incendio; pero no se vea ni rastro de humo, los cristales no estaban rotos y no se oa el menor ruido; se trataba indudablemente de una iluminacin.carlos contempl las ventanas en silencio durante algn tiempo. el conde brah, alargando la mano hacia el cordn de una campanilla, se dispona a llamar a un paje para enviarle a averiguar las causas de aquella extraa claridad, pero el rey le detuvo.- voy a ir yo mismo a enterarme de lo que pasa en el saln - dijo.al acabar de pronunciar estas palabras, palideci intensamente y su rostro expres una especie de terror religioso. no obstante, sali del gabinete con paso firme. el chambeln y el mdico le siguieron, portando una vela encendida.el conserje, que estaba a cargo de las llaves, se haba ya acostado.baumgarten fue a despertarle y le orden en nombre del rey, que abriera inmediatamente el saln de los estados. el hombre mostr una gran sorpresa ante aquella inesperada orden; se visti a toda prisa y fue a reunirse con el rey llevando su manojo de llaves. en primer lugar abri la puerta de una galera que serva de antecmara o de su salida excusada al saln de los estados. el rey entr; pero. cul no sera su sorpresa al ver las paredes enteramente recubiertas por cortinajes negros!- quin ha dado la orden de tapizar estas paredes de negro? - pregunt, en tono colrico.- nadie, que yo sepa - respondi el conserje, temblando -. la ltima vez que mand barrer la galera estaba como siempre. y, desde luego esos cortinajes no proceden del guardamuebles de su majestad.el rey andando con paso rpido, haba recorrido ya ms de dos tercios de la galera. el conde y el conserje lo seguan de cerca; el mdico baumgarten, ms atrs, luchaba entre el temor de quedarse solo y el de exponerse a las consecuencias de una aventura cuyos inicios no presagiaban nada bueno.-no vayis ms lejos, seor! - grit el conserje -. ese lugar est embrujado. a esta hora. y desde que muri la reina, vuestra graciosa esposa. se dice que pasea por esta galera. dios nos proteja!- detenos, seor! - grit el conde a su vez -. no os un ruido que procede del saln de los estados? quin sabe a qu peligros se expone vuestra majestad!- seor - dijo baumgarten, a quien un soplo de viento acababa de apagar la vela -, permitdme al menos que vaya a buscar a una veintena de nuestros alabarderos.- entremos - dijo el rey, con voz firme, detenindose ante la puerta del gran saln -. y t, conserje, abre inmediatamente esta puerta.la golpe con el pie, y el ruido, multiplicado por el eco de las bvedas, reson en la galera como un caonazo.el conserje temblaba de tal modo que su llave se negaba a entrar en la cerradura.- un viejo soldado que tiembla! - dijo carlos, alzando desdeosamente los hombros -. vamos conde, abridnos esta puerta.- seor - respondi el conde, retrocediendo un paso -, si vuestra majestad me ordena lanzarme contra un can alemn o dans obedecer sin vacilar; pero ahora me estis pidiendo que desafe al infierno.el rey arranc la llave de manos del conserje.- ya veo -dijo en tono de desprecio- que esto me concierne a mi solo.y antes de que sus acompaantes pudieran impedirlo, abri la pesada puerta de encina y penetr en el saln, diciendo: con la ayuda de dios! sus tres aclitos, impulsados por la curiosidad, ms fuerte que el miedo, y tal vez avergonzados de abandonar a su rey, entraron con l.el gran saln estaba iluminado por una infinidad de antorchas. los antiguos tapices haban sido sustituidos por cortinajes negros. a lo largo de las paredes veanse, como de costumbre, banderas alemanas, danesas o moscovitas, trofeos de los soldados al rey gustavo adolfo. en medio de aquellas enseas podan verse banderas suecas, cubiertas con crespones funerarios.una inmensa multitud se apiaba en los bancos. las cuatro del estado ocupaban sus respectivos lugares. todos iban vestidos de negro, y aquella multitud de rostros humanos, que pareca luminosos sobre un fondo sombro, cegaban hasta tal punto los ojos que, de los cuatro testigos de aquella extraordinaria escena, ninguno pudo ver una sola cara conocida. les ocurra lo mismo que a un actor que se enfrenta con un pblico numeroso y no ve ms que una masa confusa, en la cual sus ojos no pueden distinguir a un solo individuo.sobre el elevado trono que sola ocupar el rey para arengar a los reunidos en el saln, los cuatro recin llegados vieron un cadver sangriento, revestido con las insignias de la realeza. a su derecha, un nio, de pie y coronado, sostena un cetro en la mano; a su izquierda, un hombre de edad madura, o, mejor dicho, otro fantasma, se apoyaba en el trono. iba revestido con el manto de ceremonia que llevaban los antiguos administradores de suecia, antes de que gustavo vasa hiciera de ella un reino. enfrente del trono, varios personajes de continente grave y austero, revestidos de largas togas negras, y que ante una mesa sobre la cual veanse algunos libros y pergaminos. entre el trono y los bancos ocupados por la multitud haba un tajo cubierto con un crespn negro y un hacha apoyada en l.nadie en aquella reunin sobrehumana, pareci darse cuenta de la presencia de carlos y de las tres personas que lo acompaaban. al entrar, los cuatro hombres no oyeron ms que un confuso murmullo, en medio del cual el odo no poda captar ninguna palabra articulada; luego, el ms anciano de los jueces de toga negra, el que pareca ejercer las funciones de presidente, se puso de pie y golpe tres veces con la mano sobre un libro abierto ante l. inmediatamente se hizo un silencio produndo. algunos jvenes de buen aspecto, ricamente ataviados, con las manos atadas detrs de la espalda, entraron en el saln por una puerta opuesta a la que acababa de abrir carlos. andaban con la cabeza alta y la mirada serena. detrs de ellos un hombre robusto, revestido con un jubn de cuero, sostena el extremo de las cuerdas que ataban las manos de los jvenes. el qeu preceda la marcha y que pareca ser el ms importante de los prisioneros, se detuvo en medio del saln, ante el tajo, al cual dirigi una mirada de supremo desdn. al mismo tiempo, el cadver pareci temblar con un movimiento convulsivo, y una sangre roja y fresca man de su herida. el joven se arrodill y tendi la cabeza; el hacha brill en el aire y cay inmediatamente. un arroyo de sangre se derram sobre el estrado y se confundi con la sangre del cadver; y la cabeza, botando varias veces sobre el pavimento enrojecido, rod hasta los pies de carlos, tindolos de sangre.hasta aquel momento, la sorpresa lo haba dejado mudo; pero a la vista de aquel horrible espectculo, recobr el uso de la palabra. dio un paso hacia el estrado y, dirigindose al hombre revestido con el manto de administrador, pronunci la conocida frmula:- si eres de dios, habla; si eres del otro, djanos en paz.el fantasma le respondi lentamente y en tono solemne:-rey carlos! esa sangre no manar bajo tu reinado. -la voz se hizo aqu menos audible-, sino cinco reinados despus. desdicha, desdicha, desdicha a la sangre de vasa!a continuacin, las formas de los numerosos personajes de aquella asombrosa multitud empezaron a hacerse menos precisas y no parecieron ya ms que sombras coloreadas, para desaparecer casi inmediatamente; las fantsticas antorchas se apagaron, y las de carlos y su squito solo alumbraron a partir de aquel momento los antiguos tapices, ligeramente agitados por el viento. se oy an, durante algn tiempo, un sonido bastante melodioso, que uno de los testigos compar con el murmullo del viento entre las hojas de los rboles y otro afirm que le haba recordado el sonido que producen las cuerdas del arpa en el instante de templar el instrumento. todos se mostraron de acuerdo en lo que respecta a la aparicin, la cual opinaron cuanto haba durado fue de unos diez minutos.los cortinajes negros, la cabez cortada, los charcos de sangre que tean el pavimento, todo haba desaparecido con los fantasmas; nicamente la zapatilla de carlos conserv una mancha de color rojo, la cual hubiera bastado po

温馨提示

  • 1. 本站所有资源如无特殊说明,都需要本地电脑安装OFFICE2007和PDF阅读器。图纸软件为CAD,CAXA,PROE,UG,SolidWorks等.压缩文件请下载最新的WinRAR软件解压。
  • 2. 本站的文档不包含任何第三方提供的附件图纸等,如果需要附件,请联系上传者。文件的所有权益归上传用户所有。
  • 3. 本站RAR压缩包中若带图纸,网页内容里面会有图纸预览,若没有图纸预览就没有图纸。
  • 4. 未经权益所有人同意不得将文件中的内容挪作商业或盈利用途。
  • 5. 人人文库网仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对用户上传分享的文档内容本身不做任何修改或编辑,并不能对任何下载内容负责。
  • 6. 下载文件中如有侵权或不适当内容,请与我们联系,我们立即纠正。
  • 7. 本站不保证下载资源的准确性、安全性和完整性, 同时也不承担用户因使用这些下载资源对自己和他人造成任何形式的伤害或损失。

评论

0/150

提交评论