西班牙语专业优秀毕业论文.doc_第1页
西班牙语专业优秀毕业论文.doc_第2页
西班牙语专业优秀毕业论文.doc_第3页
西班牙语专业优秀毕业论文.doc_第4页
西班牙语专业优秀毕业论文.doc_第5页
免费预览已结束,剩余16页可下载查看

下载本文档

版权说明:本文档由用户提供并上传,收益归属内容提供方,若内容存在侵权,请进行举报或认领

文档简介

西班牙语专业优秀毕业论文3 Lista de esperadel cuento al cineResumenLa siguiente investigacin consiste en la alianza literatura-cine y el anlisis de los procedimientos adaptativos de un cuento al cine Se parte de la metodologa para el anlisis de las adaptaciones del cuento al cine especialmente toma como base el cuento Lista de Espera y su misma versin al cine como ejemplo para analizar los cuatro principales procedimientos adaptativos utilizando el contraste entre el relato y su adaptacin flmica En fin con esta investigacin se pretende contribuir al mejor conocimiento de la alianza literatura-cine y revelar la importancia de las adaptaciones flmicas para las letrasPalabras graves literatura cuento cine filme adaptacin cinematogrfica de obra litararia proceso de adaptacinprocedimiento adaptativotendencia adaptativa摘要这篇论文主要讲述的是文学作品与电影之间的联系并且研究了将小说改编成电影的步骤 文章分析了电影改编的方法以等候名单这部电影和它的同名小说为例通过对比分析电影和小说的差异来体现改编的四大主要方式 总之通过这篇论文让人们更加了解文学作品和电影之间的联系以及电影改编对原著的主要意义关键字文学小说电影对文学作品的电影改编改编的过程改编的倾向ndice Resumen I Introduccin 11 Justificacin social12 Justificacin cientfica13 Metodologa de trabajo131 Enfoque132 Paradigma 14 Objetivos 141 Objetivo general 142 Objetivos especficosII Captulo I Marco terico 21 Estado del arte 22 Revisin bibliogrfica 23 Marco contextual 24 Marco conceptualIII Captulo II Anlisis y sntesis 31 Anlisis literario del cuento 311 Argumentos 312 Personajes 313 Tema 32 Anlisis de los procedimientos adaptativos del cuento Lista de Espera al cine 321 Conservacin 322 Modificacin 323 Supresin 324 AadiduraIV ConclusinAgradecimientoReferencias bibliogrficasAnexosI Introduccin El sptimo arte en sus albores hered elementos propios de otras manifestaciones como el teatro la literatura las artes plsticas Hoy da independientemente de haberse enriquecido con un sinfn de cdigos y gneros y de haber creado su propio lenguaje este contina apoyndose en ellas En el caso especfico de la literatura resulta incuestionable el vnculo Es por ello que el tema de la traslacin de obras literarias al cine ha resultado y seguir resultando un tema muy controvertido Las adaptaciones cinematogrficas constituyen un aspecto importante a la hora de analizar un filme pues resulta casi imposible que dentro de un argumento cinematogrfico no est implicado en cierta medida un texto literario Algunos de los temas abordados en las obras literarias resultan enriquecidos en sus respectivas versiones flmicas al aadrseles imgenes sugerentes que revelan una visin ms actualizada de los acontecimientos En reiteradas ocasiones en el mundo del cine se recrean circunstancias dilogos espacios que han sido elaborados en obras literarias Las adaptaciones de obras literarias son parte vital del arte de la pantalla grande obviando las fidelidades y las traiciones a la hora de la traslacin Mediante las adaptaciones cinematogrficas los creadores colocan a la literatura en un peldao superior teniendo en cuenta que la importancia de esta ha sido a veces un tanto despreciadaActualmente la adaptacin de obras literarias al cine se convierte en una tendencia en el mundo Sin embargo una pelcula puede traicionar o no el original literario lo que genera diferentes estudios por eso el tema de la traslacin de obras literarias al cine ha resultado un tema muy controvertido La siguiente investigacin responde al problema de la relacin literatura-cine y las adaptaciones de obras literariasespecialmente en el cine cubano a partir del ejemplo de Lista de Espera Esta tesis consta de cuatro partes Marco Terico Metodologa Anlisis y Conclusiones En el Marco Terico se describen dos investigaciones previas que abordan el tema de las adaptaciones Una es investigacin internacional la otra es nacional En esta investigacin se utiliza el mtodo de anlisis y sntesis que nos permitir analizar las obras y sintetizar los aspectos ms importantes Adems abordaremos los textos con un enfoque comparativo pues es necesario contrastar el guin con su referente literario Por ltimo en la conclusin esta investigacin ha permitido llegar a ciertas conclusiones Cuando convertimos un cuento en un filme utilizamos una serie de procedimientos adaptativos por ejemplo la conservacin la modificacin la supresin y la aadiduraEl anlisis de estos procedimientos nos da la medida y calidad con que los cuentos han sido adaptadosCuando convertimos un cuento en un cine nos enfrentamos a las cuatro tendencias evidenciadas de la adaptacin fidelidad esencial y apariencial infidelidad esencial y apariencial fidelidad esencial ms no apariencial fidelidad apariencial ms no esencial En fin podemos adquirir el mejor conocimiento de la alianza litaratura-cine11 Justificacin social Esta investigacin es necesaria debido a la repercusin de las adaptaciones de las obras literarias al cine en la toda sociedad Desde los aos 60 del siglo XX en Cuba se da un gran impulso a las adaptaciones de la literatura al cine algunas de estas son de una asombrosa calidad y otras nos ofrecen un panorama de la cinematografa cubana en este escabroso campo En la dcada del sesenta una revista llamada Cine Cubano provoc un debate sobre la influencia de los gneros literarios en el cine esto represent un hito en el anlisis de este tema Entre los aos sesenta y ochenta en cuanto a las relaciones literatura-cine en Cuba existen dos posiciones contrarias una est a favor del respeto mientras que la segunda aboga por la traicin a la obra literaria En los 90 del siglo XX se presentan nuevos estudios sobre la literatuta en su relacin con el cine Hoy en da en la sociedad la literatura y el cine estn estrechamente vinculados se promueven mutuamente Para la mayora de las personas el cine es una forma nueva para entretenerse o conocer la historia porque muchas personas no tienen mucho tiempo para leer En contraposicin con el cuento el cine est constituido por las imgenes la descripcin es ms fuerte y grfica que la del cuento Adems podemos conocer los personajes con detalles a travs de las imgenes Por lo tanto para toda la sociedad la adaptacin del cuento al cine se ha convertido en una parte indispensable del entretenimiento de las personas12 Justificacin cientfica Cuando convertimos un cuento en el cine es muy fcil exagerar o cambiar lo que quiere expresar el original para evitarlo debemos seguir un criterio trasladar sin distorsin Es obvio que el filme muestra ms que el cuento por lo tanto debemos controlar bien la adaptacin para llegar a la igualidad entre el cuento y el cine Cientficamente el procedimiento adaptativo est constituido por cuatro partes la conservacin la supresin la modificacin y la aadidura que son los cuatro procedimientos importantes de las adaptaciones Por lo tanto adems de admirar un filme y su cuento correspondiente es necesario conocer cmo convertir un cuento en una pelcula Entonces el prodecimiento adaptativo es una de las partes que se refiere en esta investigacin El anlisis es fundamental para conocer las diferentes tendencias de adaptacin de los cuentos al cine En la sociedad actual muchas obras literarias se han adaptado al cine por lo que ahora es un fenmeno que la cultura literaria se convierta en la cultura visual El cuento y el cine tienen una relacin estrecha El cine promueve el desarrollo del cuento las historias de la pelcula provienen de los cuentos por eso las pelculas cuentan historias de pocas constituyendo a veces documentales Hoy en dia las personas siempre estn muy ocupadas por diferentes razones y por eso no tienen mucho tiempo para leer y al terminar su trabajo no tienen energa para ello En cambio se sientan a ver pelculas para descansar lo que constituye una forma ms de conocer la historia No podemos creer totalmente la historia del cine aunque este proviene del cuento es verdad que existen diferencias entre ellos El cuento por ejemplo intenta engendrar imgenes internas e individuales con las palabras mientras que el cine est hecho de imgenes ntidas enfocadas que cada cual percibe de forma semejante en un acto mucho ms activo que la lectura y con la ilusin de que nada se interpone entre ese mundo milagroso y el espectador Los personajes de cuento pueden no ser descritos fsicamente con detalle para que el lector les otorgue con su imaginacin el aspecto que quiera En cambio en una pelcula es difcil eludir el rostro el cuerpo los movimientos la expresin la voz de los actores al asumir sus personajes Los principales problemas para convertir un cuento en guin de cine son la extensin y la complejidad psicolgica de los personajes y de las situaciones Para trasladar sin distorsionar o para llevar al cine con dignidad Como dijo en una ocasin el cineasta ruso Pudovkin para el director cada plano del filme es igual que una palabra para el poeta En torno a las adaptaciones de obras literarias al cine se ha escrito mucho pero an quedan muchos aspectos que resultan polmicos pues resulta un tema complejo los vnculos existentes entre literatura y cine Ambas formas de expresin aunque poseen similitudes tambin tienen elementos diferenciadores al poseer sus propios cdigos y signos Ferrera 1997 El insuficiente estudio de la alianza literaturacine y de las principales dificultades que se presentan en el proceso adaptativo es lo que nos lleva a realizar la presente investigacin Por tanto abordaremos esta problemtica centrndonos en la cinematografa de ficcin del ICAIC y especialmente en el filme Lista de espera realizado en 1999 por Juan Carlos Tabo Este filme est basado en el cuento Lista de Espera 1994 del escritor cubano Arturo Arango13 Metodologa de trabajo131 EnfoqueEn esta investigacin se eligi el enfoque cualitativo el cual se caracteriza por el mtodo cronolgico y la comparacin entre el cine Lista de Espera y su correspondiente cuento y las descripciones o crticas Detalladamente en la primera parte de esta tesis se narra cronolgicamente los antecedentes de la relacin literatura-cine desde los aos sesenta y setenta hasta los noventa En segundo lugar cuando se compara el cine Lista de Espera con su mismo cuento en los diferentes partes por ejemplo el argumento el personaje etc por ejemplo Argumento en el cuento la terminal no cierra mientras en el cine los empleados se van a cerrarlaPersonaje en el cuento hay cientos de personas que se encuentran en una lista de espera pero en el cine el nmero se reduce a una veintena de personajesEn esta investigacin se utiliza el mtodo de anlisis y sntesis que nos permitir analizar las obras y sintetizar los aspectos ms importantes Adems abordaremos los textos con un enfoque comparativo pues es necesario contrastar el guin con su referente literario132 ParadigmaEl paradigma metodolgico seleccionado es el hermenutico pues est dirigido al mtodo de anlisis y sntesis que permitir analizar las obras y sintetizar los aspectos ms importantes el mtodo histrico lgico que es vlido a la hora de situar a los autores y el momento en que se conciben la obras Adems se abordarn los textos con un enfoque comparativo pues es necesario contrastar el guin con su referente literario14 Objetivos141 Objetivo generalValorar el proceso adaptativo del cuento Lista de espera al cine142 Objetivos especficosSintetizar los cuatro procedimientos adaptativosSintetizar las cuatro tendencias adaptativasAnalizar las categoras literarias del cuento Lista de esperaDeterminar los procedimientos adaptativos empleados en la versin al cine de Lista de esperaCaracterizar el proceso de adaptacin del cuento Lista de espera al cineII Captulo I Marco terico21 Estado del arteLista de espera del cuento al cine Autor Dr Juan Ramn Ferrera Vaillant La investigacin anteriormente mencionada cuenta con un tema similar al de esta tesis En esa investigacin tambin se refiere a la relacin literatura-cine y a las adaptaciones del cuento al cine En la investigacin se utiliza el mtodo de anlisis y sntesis que nos permitir analizar las obras y sintetizar los aspectos ms importantes Adems en la investigacin se menciona el mtodo comparativo que es utilizado en la comparacin del cuento Lista de espera y su adaptacin al cine Por ltimo se llega a analizar la igualdad y la diferencia entre las dos obras literatura-cine y contribuir al mejor conocimiento de la literatura y el cine La investigacin del autor Juan Ramn ofrece varias materias de consulta tambin ayuda a conocer de cerca el cuento Lista de espera para que pueda analizarse con detalles en esta tesis Adems su investigacin presenta los procedimientos adaptativos del cuento al cine que tambin se utilizan en esta tesis Al referir los mtodos de su investigacin es necesario incluir algunos en esta tesis por ejemplo el mtodo de anlisis y sntesis y el enfoque comparativo En fin la investigacin de Juan Ramn es orientadora para esta tesis 80年代以来小说改编现象透视与反思 El enfoque y la reflexin sobre el fenmeno de las adaptaciones de las obras literarias desde los aos ochenta Autor XueDanfeng Esta investigacin trata del fenmeno de las adaptaciones de las obras literarias desde los aos 80 hasta hoy en da en todo el mundo En su investigacin el mtodo ms usado es poner ejemplos sin cesar para revelar el fenmeno de adaptacin Adems el mtodo histrico lgico es vlido para su tesis Finalmente se revela el resultado como la tendencia de las adaptaciones de las obras literarias al cine en nuestra sociedad Como esta investigacin trata del fenmeno de las adaptaciones de las obras literarias desde los aos 80 hasta hoy ofrece los antecedentes del mundo literario y flmico que es muy beneficioso para esta tesis Adems en cuanto a los mtodos que se utilizan en su tesis tambin se incluyen en eata tesis es decir es necesario dar suficientes ejemplos para fortalecer la tesisEn fin su investigacin es orientadora para esta tesis22 Revisin bibliogrficaLa relacin literatura-cine ha demostrado ser un tema polmico de encontradas discusiones teniendo en cuenta la diversidad de criterios que giran en torno a la misma Pero el estudio de la bibliografa cubana acerca de la temtica ha permitido constatar la existencia de algunas limitaciones en el plano terico-metodolgico por parte de la crtica especializada lo cual queda probado en la escasez de publicaciones de esta naturaleza que aborden con profundidad el referido vnculo desde la perspectiva literaria Puede afirmarse tambin que el tratamiento brindado por la crtica al tema de las relaciones literatura-cine ha estado tradicionalmente ms ligado al proceso flmico que a la nueva dimensin que alcanza en virtud de aquel la obra literaria prcticamente obviando el vnculo directo que algunos escritores nacionales han mantenido con el cine el proceso creador de filmes y la concepcin de guiones inspirados en obras literarias Variados estudios ha suscitado la relacin literatura-cine Medulares conceptualizaciones han surgido de esta fusin principalmente tomando como punto de partida y anlisis gneros tradicionales como la novela el teatro y el testimonio Autores como Vctor Casaus Luciano Castillo y Jos Alberto Lezcano han validado tericamente estos estudios en artculos periodsticos y otras publicaciones similares Otros como Po Baldelli y John Howard Lawson se han dedicado ms bien a un nuevo gnero el guin puente para adaptar de la literatura al cine Existe pues una tendencia marcada a adaptar en casos sustitutos del libro facilitndole al lector nuevas propuestas artsticas sin perder la imaginacin Y aunque muchas veces se ha afirmado que el hurgar en el proceso del cine cubano del ICAIC y sus versiones literarias una de las manifestaciones de nuestra cultura ms notables- nos har ganar en autoafirmacin en el claro reconocimiento de una de las cosas por la que somos orgnicamente cubanos la tradicin flmica la constancia de las dismiles adaptaciones de este gnero a la cinematografa cubana es carente en grado sumo as como las realizaciones de trabajos y valoraciones sobre el tema Ferrera1997 Las publicaciones y los estudios realizados sobre las versiones cinematogrficas del ICAIC de obras literarias en la etapa comprendida entre 1959 y el 2004 se concretan a unos pocos artculos aparecidos en revistas especializadas como Cine cubano y algunos trabajos que forman parte de libros A pesar de contar con una extensa bibliografa sobre las obras y los filmes a estudiar e incluso sobre la historia y particularidades de ambas artes en sentido general dicha bibliografa est caracterizada por el anlisis de las obras en s y no por un estudio del resultado del proceso adaptativoEn la dcada del sesenta la Cine Cubano revista interrog a realizadores guionistas escritores crticos e investigadores en general tanto cubanos como extranjeros para conocer los criterios en relacin con el vnculo de los escritores y la literatura en general con el cine El detonante para ello lo constituy la edicin de El cine y la obra literaria de Po Baldelli 1966 y uno de los puntos ms interesante del debate fue la influencia de los gneros literarios en el cine La encuesta represent un hito en el anlisis de estos temas por parte de la prensa nacional especializada en dichos tpicos y al mismo tiempo la brecha oportuna abierta a una polmica intelectual que ha tenido de entonces ac momentos de gran intensidad pero que en general se ha caracterizado por la poca diversidad y flexibilidad en los criterios vertidos Lo publicado de los aos sesenta a los ochenta sobre relaciones literatura-cine en Cuba permite distingui

温馨提示

  • 1. 本站所有资源如无特殊说明,都需要本地电脑安装OFFICE2007和PDF阅读器。图纸软件为CAD,CAXA,PROE,UG,SolidWorks等.压缩文件请下载最新的WinRAR软件解压。
  • 2. 本站的文档不包含任何第三方提供的附件图纸等,如果需要附件,请联系上传者。文件的所有权益归上传用户所有。
  • 3. 本站RAR压缩包中若带图纸,网页内容里面会有图纸预览,若没有图纸预览就没有图纸。
  • 4. 未经权益所有人同意不得将文件中的内容挪作商业或盈利用途。
  • 5. 人人文库网仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对用户上传分享的文档内容本身不做任何修改或编辑,并不能对任何下载内容负责。
  • 6. 下载文件中如有侵权或不适当内容,请与我们联系,我们立即纠正。
  • 7. 本站不保证下载资源的准确性、安全性和完整性, 同时也不承担用户因使用这些下载资源对自己和他人造成任何形式的伤害或损失。

评论

0/150

提交评论