UNE_135312-98 Anclajes para placas y lamas.pdf_第1页
UNE_135312-98 Anclajes para placas y lamas.pdf_第2页
UNE_135312-98 Anclajes para placas y lamas.pdf_第3页
UNE_135312-98 Anclajes para placas y lamas.pdf_第4页
UNE_135312-98 Anclajes para placas y lamas.pdf_第5页
已阅读5页,还剩7页未读 继续免费阅读

下载本文档

版权说明:本文档由用户提供并上传,收益归属内容提供方,若内容存在侵权,请进行举报或认领

文档简介

TTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES ANTECEDENTES norma espaola UNE 135312 Marzo 1998 Sealizacin vertical Anclajes para placas y lamas utilizadas en seales, carteles y paneles direccionales metlicos Caractersticas y mtodos de ensayo Vertical signs. Fixing systems for metallic plates, signals and directional signs type arrow. Characteristics and test methods. Signalisation routiere verticale. Elements de fixation de la plaque metalique des panneaux sur la structure support. Caracteristiques et methodes dessai. Esta norma ha sido elaborada por el comit tcnico AEN/CTN 135 Equipamiento para la Sealizacin Vial cuya Secretara desempea AFASEMETRA. Editada e impresa por AENOR Depsito legal: M 11278:1998 AENOR 1998 Reproduccin prohibida LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A: C Gnova, 6Telfono(91) 432 60 00 28004 MADRID-EspaaFax(91) 310 40 32 10 Pginas Grupo 5 - 3 -UNE 135312:1998 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIN Esta norma tiene por objeto especificar las caractersticas y mtodos de ensayo de los materiales bsicos, forma de fabricacin, y ensayos de calidad, de los elementos de anclaje que se deben utilizar para unir y fijar las placas y las lamas utilizadas en seales, carteles y paneles direccionales metlicos con los elementos de sustentacin, en lo suce- sivo, denominados anclajes. Esta norma no incluye los anclajes de los carteles de lamas de aluminio, tratados en la Norma UNE 135321, ni la tornillera, tratada en la Norma UNE 135314. 2 NORMAS PARA CONSULTA UNE 36093 Banda y fleje laminada en caliente, de acero de bajo contenido en carbono no aleado, para embuti- cin o conformacin en fro. UNE 37301 Zinc en lingotes. UNE 37501 Galvanizacin en caliente. Caractersticas y mtodos de ensayo. UNE 37508 Recubrimientos galvanizados en caliente de piezas y artculos diversos. 3 TIPOS DE ANCLAJE Se distinguen los siguientes cinco tipos de anclaje. TIPO 1: Para colocar en los vrtices de las seales triangulares. TIPO 2: Para colocar en la primera y ltima lamas del cartel. TIPO 3: Para carteles confeccionados con lamas de chapa de acero, consta de dos piezas: “unin” y “puente”. TIPO 4: Para seales R-3 y R-41). TIPO 5: Para el resto de utilizaciones. 4 MATERIALES 4.1 Acero El acero base utilizado en la fabricacin de los anclajes deber ser de cualquiera de los grados designados como AP-11, AP-12, AP-13 en la Norma UNE 36093, con un espesor de (2,5 0,3) mm2) excepto la “pieza puente” del anclaje tipo 3, descrito en el captulo 5, y el anclaje tipo 2, que sern de un espesor de (4 0,3) mm. 4.2 Calidad y bao de cinc El cinc a emplear en la galvanizacin deber ser de cualquiera de las calidades especificadas en la Norma UNE 37301. El bao utilizado en el galvanizado tendr una pureza igual o superior al 99% en cinc. 1) Denominacin correspondiente al Reglamento General de Circulacin (R.D. 13/1992 de 17 de enero). 2) Para las seales de superficie inferior o igual a 0,33 m2 se podr utilizar chapa de acero con espesor de (1,8 0,2) mm. UNE 135312:1998- 4 - 5 CARACTERSTICAS GENERALES DE LOS ANCLAJES Los anclajes objeto de esta norma, se fabricarn con acero con las caractersticas indicadas en el apartado 4.1. No podrn ser soldados, exceptuando el anclaje tipo 2 al que se le podr soldar una tuerca para facilitar su coloca- cin, y se conformarn mediante embuticin o plegado, con unas dimensiones que no permitan el contacto entre la seal vertical y el poste de sustentacin, excepto en los anclajes tipo 2 y tipo 3. El anclaje tipo 3 estar formado por dos piezas. Una pieza realizar la unin entre dos lamas consecutivas: “pieza de unin” y la otra fijar el conjunto con el elemento de sustentacin: “pieza puente”. Posteriormente a su conformacin mecnica sern galvanizados en caliente. 5.1 Dimensiones y geometra Este documento consta de un anexo informativo, anexo A, que sirve como orientacin sobre la forma y geometra de los anclajes. La longitud de la pestaa en contacto con el elemento de sustentacin no ser menor de 35 mm en los anclajes tipo 1 y tipo 4 (con una superficie mnima de contacto de 26 cm), ni de 50 mm en el anclaje tipo 5 (con una superficie mnima de contacto de 37 cm). El anclaje tipo 1 se conformar con una pestaa longitudinal de refuerzo. Los taladros tendrn un dimetro mximo de 9 mm, para permitir la utilizacin de tornillera de mtrica 8 mm. Si existiera la necesidad de utilizar otra mtrica el taladro ser como mximo 1 mm mayor que el dimetro del tornillo utilizado. Los taladros podrn ser rasgados hasta una longitud de 4 veces el dimetro anteriormente indicado. 5.2 Aspecto superficial El aspecto superficial de los anclajes, ensayado segn lo descrito en el apartado 6.1, deber ser uniforme, razona- blemente liso y estar exento de imperfecciones que puedan influir sobre su resistencia a la corrosin o impedir el empleo previsto del producto. En los recubrimientos sern admisibles: a)las manchas blancas que puedan aparecer en el recubrimiento galvanizado siempre y cuando, una vez limpia- das, el espesor del recubrimiento alcance los valores mnimos exigidos; b)las acumulaciones en los extremos de los anclajes debidas al procedimiento de escurrido, hasta una distancia de los extremos no superior a 100 mm; c)los recubrimientos de aspecto gris mate atribuibles a la composicin qumica del acero base; d)marcas y espesores locales atribuibles al procedimiento de galvanizacin utilizado; El resultado de la evaluacin del aspecto superficial ser “bueno” o “malo”. 5.3 Adherencia Ensayada la adherencia segn se indica en el apartado 6.2, no se debern producir en ellos exfoliaciones o despren- dimientos del recubrimiento de galvanizado que dejen al descubierto el metal base. La adherencia se considera co- rrecta si solamente se desprenden raspaduras o virutas de corte. - 5 -UNE 135312:1998 5.4 Masa o espesor de recubrimiento El espesor medio del recubrimiento o, en su caso, la masa de recubrimiento, determinado segn se indica en el apartado 6.3, cumplir con los valores especificados en la Norma UNE 37508. 6 MTODOS DE ENSAYO 6.1 Aspecto superficial Se realizar examinando a simple vista el recubrimiento, sin ayuda de lupa ni de ningn otro dispositivo de aumen- to. 6.2 Adherencia del recubrimiento. Ensayo de acuchillado Se llevar a cabo segn lo indicado en la Norma UNE 37501. 6.3 Masa o espesor del recubrimiento de cinc La determinacin de la masa o espesor de recubrimiento se llevar a cabo siguiendo cualquiera de los mtodos de ensayo recogidos en la Norma UNE 37501. 7 INFORME En el informe de resultados de ensayos deber indicarse al menos la siguiente informacin: Nmero de anclajes ensayados. Fecha de realizacin de los ensayos. Referencia a esta norma. Condiciones de la realizacin de los e

温馨提示

  • 1. 本站所有资源如无特殊说明,都需要本地电脑安装OFFICE2007和PDF阅读器。图纸软件为CAD,CAXA,PROE,UG,SolidWorks等.压缩文件请下载最新的WinRAR软件解压。
  • 2. 本站的文档不包含任何第三方提供的附件图纸等,如果需要附件,请联系上传者。文件的所有权益归上传用户所有。
  • 3. 本站RAR压缩包中若带图纸,网页内容里面会有图纸预览,若没有图纸预览就没有图纸。
  • 4. 未经权益所有人同意不得将文件中的内容挪作商业或盈利用途。
  • 5. 人人文库网仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对用户上传分享的文档内容本身不做任何修改或编辑,并不能对任何下载内容负责。
  • 6. 下载文件中如有侵权或不适当内容,请与我们联系,我们立即纠正。
  • 7. 本站不保证下载资源的准确性、安全性和完整性, 同时也不承担用户因使用这些下载资源对自己和他人造成任何形式的伤害或损失。

评论

0/150

提交评论