



免费预览已结束,剩余1页可下载查看
下载本文档
版权说明:本文档由用户提供并上传,收益归属内容提供方,若内容存在侵权,请进行举报或认领
文档简介
Universidad Nacional de Crdoba“I Encuentro de Universidades Nacionales: Aportes del Personal Tcnico Administrativo a las Polticas de Recursos Humanos”TITULO:LA GENERACION DE LOS PRODUCIDOS PROPIOS EN LAS UNIVERSIDADES NACIONALES. PARTICIPACIN DE LOS NO DOCENTES Y SU DISTRIBUCIN EQUITATIVA.Autores: Hugo Ren Gorgone (UTN, Facultad Regional San Nicols) .ar; Liliana Zamboni (UTN, Facultad Regional San Nicols) .ar; Andrea Noe (UTN, Facultad Regional San Nicols) .arRESUMEN DE LA PONENCIA:INTRODUCCIN Es creciente el desarrollo de las acciones de bsqueda de recursos alternativos de financiamiento por parte de las universidades publicas en la Repblica Argentina. Durante largos aos se estableci dogmticamente la idea de que la Universidad publica deba ser una prestadora de servicios, tanto educativos en el plano profesional como en acciones de transferencia, extensin y desarrollo, basados en el criterio de la gratuidad: Esto es, en tanto publica, todas sus acciones deben ser sostenidas por el erario pblico, sin importar quienes fueran los beneficiarios de esas acciones y sus resultados fueran o no “exitosos” y/o rentables. La necesidad hizo que las Universidades se lanzaran a la captura de recursos de diversa ndole que le permitieran en muchos casos hasta la simple consigna de garantizar el funcionamiento. Esta consigna se dio quiz con mayor nfasis las de gestin privada de modo inicial y como parte de su impronta basada en la necesidad del autofinanciamiento. Pero desde inicio de los aos noventa en el grueso de las universidades de gestin publica salieron de manera enftica a generar actividades que les permitieran la generacin de recursos necesarios para sostenerse en principio, crecer luego e invertir en muchos casos despus. El anlisis nos permite darnos una idea afinada de cmo fue creciendo el fenmeno de la generacin de los llamados tcnicamente “Producidos Propios” en las universidades. Su curva de crecimiento nos muestra una pendiente positiva y sostenida a lo largo de la dcada del 90. Los cuadros y tendencias analizadas son demostrativos del planteo realizado Aunque el fenmeno se extendi al universo de las Universidades Nacionales, la visin desagregada por universidades nos permite observar que el desarrollo dispar que se verifica en cada una de ellas, conforme el perfil de la Universidad, la orientacin conforme las reas disciplinares que desarrollan y la regin de influencia donde se encuentran ubicadas. Resulta demostrativo el analisis donde se muestra la relacin existente entre los recursos aportados por el Tesoro Nacional y los recursos generados en concepto de “Producidos Propios”. La particular concepcin de la estructura organizacional de la Universidad Tecnolgica Nacional hace que los factores descriptos en el prrafo anterior se verifiquen con claridad, conforme dos factores fundamentales: 1, la disciplina tecnolgica que constituye una fuente significativa de ingresos en tanto permite una estrecha vinculacin entre el Aparato Productivo y de servicios, y la universidad. En 2 lugar las zonas de radicacin de las diversas Facultades de la UTN, que hacen que se encuentren en zonas de alta concentracin industrial o en lugares donde resulta la nica oferta universitaria formalmente constituida. Estos factores sin duda coadyuvan fuertemente paras la realizacin de actividades que generan recursos propios. Se evalan las tendencias que se generan en particular en nuestra Universidad de origen, la UTN, para afirmar el concepto de las tendencias crecientes del fenmeno de desarrollo de la generacin de Producidos Propios. Resulta evidente el aporte significativo de los Producidos Propios generados por cada Universidad o unidad de gestin como pueden ser las Facultades, los Departamentos o los Grupos e Institutos; dependiendo de cada situacin analizada. Las preguntas que rpidamente se desprenden son: A) Cmo se utilizan estos recursos generados por Producidos Propios en cada caso?.B) Esta normado en todas las universidades la distribucin de esta renta generada? Pero la pregunta que en rigor queremos formular es: Participa el personal de apoyo administrativo y tcnico de las universidades en la generacin de estos recursos?. Y fundamentalmente, Participa de la distribucin de los ingresos por Producidos Propios?.DESARROLLO El grueso de las Universidades, y la mayora de las Facultades Regionales de la UTN de modo informal producen una distribucin de los ingresos generados por Producidos Propios en el personal, sea docente, investigador, o no docente; que participa de modo directo en la generacin de Producidos Propios. La naturaleza de cada contrato muchas veces obliga a establecer de manera informal las condiciones de redistribucin, y es de destacar que genera condiciones de ata motivacin para los participantes en tanto se consiguen ingresos adicionales que en casos superan los ingresos fijos que puede proveer la propia Universidad. Esta motivacin lleva a la inversin en equipos, en mantenimiento adecuado de instalaciones y bienes, a la compra de insumos y al retencin de personal que no se quedara en las casas de estudio por los magros ingresos formales. Ahora bien, que hay de aquel que contribuye con su tarea la logro de las acciones que generan recursos adicionales pero que no participa del reparto?. Cul puede ser su motivacin? Cul ser la respuesta en trabajo del personal que se recarga de acciones administrativas producto de las tareas que generan recursos adicionales si no participa en modo alguno de la renta generada? Cul es la motivacin que despierta en el personal de maestranza y mantenimiento la realizacin de actividades necesarias para el logro de resultados que concluyen en generar Producidos Propios si luego no participa en su distribucin?.RESULTADOS El anlisis propuesto y las tendencias propias del fenmeno de la ltima dcada en cuanto a la generacin de recursos adicionales, nos inducen a reflexionar sobre la necesidad del diseo de normativas que conduzcan a darle al personal no docente, fundamentalmente el tcnico-administrativo su justo en cuanto al rol que le concierne en tanto generador de “riqueza” para su universidad, y consecuentemente en cuanto debe participar de la renta generada. Se proponen alternativas diversas para enfrentar esta disyuntiva planteada. CONCLUSIONES El personal tcnico-administrativo de las universidades nacionales participa a nuestro entender de modo pleno e insustituible en las acciones que conducen a generar Producidos Propios como fuente de ingresos. En consecuencia debieran participar en relacin semejante con la distribucin de la renta generada. Para ello deben establecerse pautas que determinen, normativa mediante, la obligacin institucional de participacin en la distribucin de los ingresos generados en concepto de producidos propios. Con la misma fortaleza conceptual que se plantea en la Constitucin Nacional en su Articulo N 14 bis la “ participacin en las ganancias de las empresas”; con el mismo rigor con que se enuncia en la Ley de Educacin Superior N 24.521, en su articulo N 53, inc. C) cuando dice “Que el personal no docente tenga representacin en dichos cuerpos con el alcance que determina cada institucin”, en cuanto a la integracin de los rganos de gobierno., y por citar el ejemplo de la Universidad que nos cobija, la UTN en su Estatuto cuando expresa en su Articulo N 53 que “El gobierno de la Universidad y de sus Facultades se constituye con la representacin de los cuatro (4) estados que componen la comunidad universitaria: docentes, graduados, estudiantes y no docentes”, es que el personal que integra su plantel de cuadros Tcnicos administrativos debe participar en la redistribucin de los ingresos generados por Producidos Propios en tanto constituye un actor necesario e insustituible en el proceso que a tal fin conduce. Si puede el personal no decente participar en las decisiones polticas de la Universidad sin otra limitacin mas que su propio discernimiento, pues debe entonc
温馨提示
- 1. 本站所有资源如无特殊说明,都需要本地电脑安装OFFICE2007和PDF阅读器。图纸软件为CAD,CAXA,PROE,UG,SolidWorks等.压缩文件请下载最新的WinRAR软件解压。
- 2. 本站的文档不包含任何第三方提供的附件图纸等,如果需要附件,请联系上传者。文件的所有权益归上传用户所有。
- 3. 本站RAR压缩包中若带图纸,网页内容里面会有图纸预览,若没有图纸预览就没有图纸。
- 4. 未经权益所有人同意不得将文件中的内容挪作商业或盈利用途。
- 5. 人人文库网仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对用户上传分享的文档内容本身不做任何修改或编辑,并不能对任何下载内容负责。
- 6. 下载文件中如有侵权或不适当内容,请与我们联系,我们立即纠正。
- 7. 本站不保证下载资源的准确性、安全性和完整性, 同时也不承担用户因使用这些下载资源对自己和他人造成任何形式的伤害或损失。
最新文档
- 小学生农学课件图片
- 小学生兑换礼品课件图片
- 2024年浙江省海盐县移动公司公开招聘工作人员试题带答案详解
- 2024年云南省富源县烟草公开招聘工作人员试题带答案详解
- 2024年西藏隆子县烟草公开招聘工作人员试题带答案详解
- 2024年山东省沾化县移动公司公开招聘工作人员试题带答案详解
- 2024年陕西省凤翔县烟草公开招聘工作人员试题带答案详解
- 2024年福建省武平县移动公司公开招聘工作人员试题带答案详解
- 2024年福建省连城县移动公司公开招聘工作人员试题带答案详解
- 2024年安徽省庐江县移动公司公开招聘工作人员试题带答案详解
- 2025厦门辅警考试真题
- 广东省佛山市2024-2025学年高一下学期期末检测英语试卷
- 2025 城镇燃气设施运行、维护和抢修安全技术标准
- 甘肃机电职业技术学院招聘事业编制工作人员笔试真题2024
- 电焊工中级维修工培训
- 2025至2030中国硝酸钾肥行业发展分析及产业运行态势及投资规划深度研究报告
- 2025至2030中国棉花仓库行业市场现状分析及竞争格局与投资发展报告
- 2025-2030中国肉鸭养殖及鸭肉深加工行业运营动态与竞争格局分析报告
- 临床康复一体化讲课件
- 专班日常管理制度
- 2024高校单招考试试题及答案
评论
0/150
提交评论