diccionario geografico 地理词典(西西).pdf_第1页
diccionario geografico 地理词典(西西).pdf_第2页
diccionario geografico 地理词典(西西).pdf_第3页
diccionario geografico 地理词典(西西).pdf_第4页
diccionario geografico 地理词典(西西).pdf_第5页
已阅读5页,还剩72页未读 继续免费阅读

diccionario geografico 地理词典(西西).pdf.pdf 免费下载

版权说明:本文档由用户提供并上传,收益归属内容提供方,若内容存在侵权,请进行举报或认领

文档简介

IES Fernando III El Santo Priego de C rdoba Geograf a de Espa a www estrabon es 1 DICCIONARIO GEOGR FICO RELIEVE Lapiaz superficie disecada por surcos excavados sobre terrenos calizos y separados por aristas agudas resultado de procesos de disoluci n y desgaste Estos surcos cuya profundidad oscila entre unos pocos mil metros y varios metros constituyen una de las formas t picas del modelado calizo En su formaci n intervienen tanto el agua superficial como subterr nea el tipo de precipitaciones los cidos h micos del suelo la naturaleza y caracter sticas de la caliza el anh drido carb nico del medio y la vegetaci n A grandes rasgos se distinguen dos tipos de lapiaz el desnudo muy desarrollado en las monta as alpinas estacionalmente cubiertas por la nieve muestra la roca al desnudo y el cubierto que presenta una capa vegetal o de arcillas rojizas terra rossa Marga dep sito de carbonato de calcio amorfo arcilla y arena en diversas proporciones caracterizado por el ingrediente predominante por ejemplo marga arcillosa marga arenosa o marga de conchas Esta ltima presente en los lagos de agua dulce est compuesta de conchas de moluscos y barro fino Las margas de los lagos se emplean en la fabricaci n de cemento Portland las margas de esquisto mic ceo y las margas calizas son fertilizantes valiosos Meseta en geolog a forma de relieve extendida y poco accidentada cuya parte superior es plana u ondulada Est rodeada normalmente por laderas empinadas y abruptas y su altitud puede oscilar desde unos cientos a varios miles de metros Una meseta presenta mayores dimensiones que una mesa pese a ser un diminutivo de esa palabra o un cerro testigo Su origen puede ser erosivo volc nico tect nico o sedimentario En la pen nsula Ib rica destaca la meseta Central tambi n llamada meseta Ib rica Mesozoico una de las grandes divisiones de la historia geol gica posterior al paleozoico y anterior al cenozoico Dur desde hace unos 225 millones de a os hasta hace 65 millones de a os y cabe caracterizarla como la era de los reptiles gigantes ya que su apogeo se produjo en ella Las primeras aves y mam feros as como las primeras plantas con flor aparecieron tambi n durante esta era a menudo considerada la m s interesante para el estudio de la geolog a y la paleontolog a El mesozoico se divide en tres periodos tri sico jur sico y cret cico Caliza tipo com n de roca sedimentaria compuesta por calcita carbonato de calcio Cuando se calcina se lleva a alta temperatura da lugar a cal xido de calcio La caliza cristalina metam rfica se conoce como m rmol Muchas variedades de caliza se han formado por la uni n de caparazones o conchas de mar formadas por las secreciones de carbonato c lcico de distintos animales marinos La creta es una variedad porosa y con grano fino compuesta en su mayor parte por caparazones de foramin feros la lumaquela es una caliza blanda formada por fragmentos de concha de mar Una variedad conocida como caliza ool tica est compuesta por IES Fernando III El Santo Priego de C rdoba Geograf a de Espa a www estrabon es 2 peque as concreciones ovoides cada una de ellas contiene en su n cleo un grano de arena u otra part cula extra a alrededor de la cual se ha producido una deposici n Ciertos tipos de caliza se usan en la construcci n como la piedra de canter a Paleozoico en geolog a una de las cuatro divisiones principales de la escala de tiempos geol gicos precedida por el prec mbrico y anterior al mesozoico Se divide en el c mbrico el ordov cico el sil rico el dev nico el carbon fero y el p rmico El paleozoico empez hace unos 570 millones de a os y termin hace unos 245 millones de a os La evoluci n de la vida desde formas primitivas multicelulares que circulaban libremente por el mar hasta las especies terrestres superiores puede investigarse gracias a los restos f siles encontrados en los estratos de roca Los estratos paleozoicos contienen f siles de organismos de constituci n sencilla muchos de los cuales no existen hoy de ah proviene el t rmino paleozoico vida antigua Aunque sabemos que la vida se inici mucho antes del comienzo del paleozoico apenas hay f siles anteriores a este tiempo Permeabilidad capacidad de un material para permitir que un fluido lo atraviese sin alterar su estructura interna Se dice que un material es permeable si deja pasar a trav s de l una cantidad apreciable de fluido en un tiempo dado e impermeable si la cantidad de fluido es despreciable La velocidad con la que el fluido atraviesa el material depende del tipo de material de la naturaleza del fluido de la presi n del fluido y de la temperatura La penetrabilidad suele considerarse sin nimo de permeabilidad Para ser permeable un material debe ser poroso esto es debe contener espacios vac os o poros que le permitan absorber fluido No obstante la porosidad en s misma no es suficiente los poros deben estar interconectados de alg n modo para que el fluido disponga de caminos a trav s del material Por ejemplo la permeabilidad de los suelos se ve favorecida por la existencia de fallas grietas juntas u otros defectos estructurales Cuantas m s rutas existan a trav s del material mayor es la permeabilidad de ste Algunos ejemplos de roca permeable son la caliza y la arenisca mientras que la arcilla o el basalto son impermeables Cueva cavidad natural o artificial que se forma bajo la superficie de la tierra o en la ladera de una colina acantilado o monta a Las cuevas son de formas y tama os variados y muchas presentan grandes aberturas hacia la superficie El tama o de las cuevas var a desde aberturas peque as en una ladera hasta enormes sistemas subterr neos con muchas c maras y galer as interconectadas Algunos sistemas de cuevas se extienden a lo largo de kil metros bajo tierra y pueden tener muchas salidas En las grandes cavernas puede producirse un acondicionamiento natural del aire si la temperatura var a pocos grados durante el a o y si hay una ventilaci n m s o menos constante de aire fresco Estas condiciones son el resultado de complejos fen menos meteorol gicos sobre todo de variaciones de la presi n atmosf rica Las cuevas formadas por abrasi n se componen normalmente de innumerables t neles sinuosos y de antiguas v as de agua subterr neas que muestran caracter sticas similares a los lechos de las corrientes de la superficie tales como IES Fernando III El Santo Priego de C rdoba Geograf a de Espa a www estrabon es 3 dep sitos de arena y grava Estas cuevas carecen de las formaciones curiosas que pueden verse en las cuevas de disoluci n En las cuevas de disoluci n la cal disuelta precipita con frecuencia de tal manera que forma dep sitos de formas peculiares como las estalactitas que cuelgan como car mbanos de los techos de las cuevas y las estalagmitas que crecen hacia arriba sobre el suelo de las cavernas Si ambas estructuras crecen hasta unirse se forma una columna que ayuda a sostener el techo Existen otras formas menos conocidas de dep sitos de carbonato de calcio pueden tener colores que var an desde el blanco alabastro hasta tonos rojos oscuros y casta os dependiendo de las impurezas minerales disueltas aportadas por las aguas subterr neas tambi n pueden ser muy finos y transl cidos Entre las estructuras raras est la helectita una variedad de estalactita enroscada Muchas formaciones de las cuevas son bastante delicadas y se rompen con facilidad algunos de los mejores ejemplares han sido da ados o robados por exploradores sin escr pulos o por visitantes Una pr ctica habitual en las grandes cuevas abiertas al p blico es iluminar las formaciones m s espectaculares para el disfrute de los turistas Muchas cavernas p blicas tienen kil metros de v as iluminadas escaleras y vigilancia en las zonas peligrosas En algunas cuevas los visitantes pueden contratar excursiones de un d a completo Depresi n regi n que como consecuencia de un hundimiento o de un desplome o bien se sit a bajo el nivel del mar como por ejemplo el mar Muerto 395 m o el mar Caspio 28 m o bien queda dominada por los territorios vecinos Este ltimo caso lo constituyen a menudo las hondonadas en las que la permeabilidad de la roca y el clima han permitido la formaci n de lagos permanentes Dique intrusi n con forma de muro de roca gnea que atraviesa otros estratos preexistentes Se forma a partir de una corriente de roca fundida que tras penetrar en una fisura se enfr a y solidifica Puede tener un grosor que var a desde algunos cent metros hasta varios miles de metros y una longitud muy variable pues oscila entre algunos metros y muchos kil metros El material rocoso de los diques suele ser m s duro que el de las rocas circundantes por tanto puede permanecer en pie tras la desaparici n por meteorizaci n de su entorno Las intrusiones similares de roca gnea paralelas a las capas que las rodean se llaman sills Dolina depresi n cerrada m s o menos circular de profundidad y di metro variables desde unos pocos metros hasta un centenar propia de las regiones calc reas y asociada a procesos de disoluci n En su fondo se acumulan materiales coluviales especialmente terra rossa arcillas rojizas de descalcificaci n Normalmente se origina a partir de un sumidero punto en el que una corriente superficial se filtra hacia el interior de la tierra en un terreno calizo Cuando varias dolinas se unen dan lugar a las llamadas uvalas que presentan unas mayores dimensiones y un contorno sinuoso En Espa a algunos autores hacen sin nimos los t rminos dolina y torca aunque otros prefieren reservar este segundo para aludir a dolinas de hundimiento algunas ocupadas por charcas permanentes o temporales en su fondo Constituyen formas t picas del relieve c rstico IES Fernando III El Santo Priego de C rdoba Geograf a de Espa a www estrabon es 4 En la pen nsula Ib rica se pueden encontrar numerosos ejemplos de torcas excavadas sobre material calizo como en el Parque natural Ciudad Encantada en Las Torcas ambos situados en la provincia de Cuenca en Castilla La Mancha o en el Paraje natural del Torcal de Antequera en la provincia de M laga Andaluc a Domo forma o estructura cupuliforme con forma de b veda o de media esfera cuyo origen puede ser muy diverso Los domos volc nicos se producen cuando en la erupci n aparece lava muy viscosa sta se solidifica en el mismo cr ter y por la erosi n de las rocas circundantes termina por aparecer en el emplazamiento que ocupa en la chimenea volc nica Esta estructura si es puntiaguda se denomina aguja Otros domos se forman por el abombamiento de las rocas superficiales debido al empuje de las sales que hay debajo Como la sal es menos densa tiende a ascender y empuja a otros estratos dando lugar a un anticlinal Puede ocurrir que la sal atraviese los estratos superiores abombados Entonces adquiere forma de seta y forma un diapiro Los domos salinos pueden estar asociados a yacimientos petrol feros importantes La intrusi n de material fundido que da lugar a rocas gneas tambi n puede producir domos Esto es lo que ocurre en la fase inicial de la formaci n de un valle de rift o fosa tect nica o graben Los domos de exfoliaci n se forman sobre todo en rocas gran ticas en las que la meteorizaci n de la superficie de la roca produce formas en c pula redondeadas La Pedriza del Manzanares en Madrid Espa a es un excelente lugar para contemplar este tipo de formaciones Tambi n pueden producirse domos estratigr ficos cuando aparece un abombamiento tect nico que deforma los estratos m s superficiales d ndoles formas redondeadas o en c pula Pliegues y plegamientos en geolog a curvaturas en rocas o en los estratos que las contienen La mayor a de las rocas estratificadas visibles en r os canteras o costas eran en su origen sedimentos depositados en capas o lechos horizontales o pr ximos a la horizontalidad Sin embargo cuando hoy los observamos no s lo est n solidificados sino que suelen estar inclinados en una u otra direcci n En ocasiones cuando los estratos afloran a la superficie se puede ver c mo suben hasta un arco o descienden hacia un seno Pliegues anticlinales pliegues superiores con forma abovedada una cresta y dos ramas inclinadas que descienden hacia senos contiguos donde pueden formarse los pliegues inversos en forma de cuenco o sinclinales Cuaternario en geolog a periodo m s moderno del cenozoico Comenz al final del periodo terciario hace 1 64 millones de a os y comprende hasta nuestros d as El cuaternario se divide en pleistoceno la primera y m s larga parte del periodo que incluye los periodos glaciales y la poca reciente o postglacial tambi n llamada holoceno que llega hasta nuestros d as Erosi n proceso natural de naturaleza f sica y qu mica que desgastan y destruyen continuamente los suelos y rocas de la corteza terrestre incluyen el transporte de material pero no la meteorizaci n est tica La mayor a de los procesos erosivos son resultado de la acci n combinada de varios factores como el calor el fr o los gases IES Fernando III El Santo Priego de C rdoba Geograf a de Espa a www estrabon es 5 el agua el viento la gravedad y la vida vegetal y animal En algunas regiones predomina alguno de estos factores como el viento en las zonas ridas En funci n del principal agente causante de la erosi n y del tiempo que sus efectos sobre la superficie terrestres tardan en manifestarse se habla de erosi n geol gica o natural y de erosi n acelerada La primera es debida a la acci n de agentes y procesos naturales que act an a lo largo de millones de a os mientras que la erosi n acelerada es el resultado de la acci n antr pica y sus efectos se dejan sentir en un periodo de tiempo mucho menor Crat n o Escudo unidad de la corteza terrestre continental que est formada por las rocas m s antiguas del planeta Los cratones se encuentran en las zonas centrales de los continentes Est n formados por rocas que se consolidaron en el arcaico sobre todo gneis granito de anatexia y esquistos Son regiones muy estables Los movimientos que se producen son epirog nicos y el flujo t rmico es muy reducido El calor que desprenden las rocas es muy escaso porque ya se ha producido la desintegraci n de los elementos radiactivos que conten an hace 2 000 o 3 000 millones de a os Las rocas metam rficas y los granitos pueden estar cubiertos de sedimentos Los cratones que son el n cleo de los continentes est n rodeados de regiones formadas por rocas m s j venes resultado de procesos orog nicos Los cratones o escudos que ocupan superficies m s vastas son el canadiense el siberiano el escandinavo el brasile o y el africano Relieve nombre gen rico que se da al conjunto de los accidentes principalmente cordilleras colinas valles fosas que modelan la superficie de la corteza terrestre Las formas de relieve est n determinadas por la composici n y la estructura litol gicas y por los procesos que llevaron a su g nesis As las causas de formaci n del relieve pueden ser tect nicas terremotos erosivas por la acci n de uno o varios factores erosivos orog nicas alzamiento de monta as o volc nicas Los relieves se clasifican de acuerdo con su origen en estructurados residuales y de erosi n formas no estructuradas que forman parte del modelado Rocas sedimentarias rocas compuestas por materiales transformados formadas por la acumulaci n y consolidaci n de materia mineral pulverizada depositada por la acci n del agua y en menor medida del viento o del hielo glaciar La mayor a de las rocas sedimentarias se caracterizan por presentar lechos paralelos o discordantes que reflejan cambios en la velocidad de sedimentaci n o en la naturaleza de la materia depositada Las rocas sedimentarias se clasifican seg n su origen en detr ticas o qu micas Las rocas detr ticas o fragmentarias se componen de part culas minerales producidas por la desintegraci n mec nica de otras rocas y transportadas sin deterioro qu mico gracias al agua Son acarreadas hasta masas mayores de agua donde se depositan en capas Las lutitas la arenisca y el conglomerado son rocas sedimentarias comunes de origen detr tico Las rocas sedimentarias qu micas se forman por sedimentaci n qu mica de materiales que han estado en disoluci n durante su fase de transporte La halita el yeso y la anhidrita se forman por evaporaci n de disoluciones salinas y la consiguiente IES Fernando III El Santo Priego de C rdoba Geograf a de Espa a www estrabon es 6 precipitaci n de las sales En estos procesos de sedimentaci n tambi n puede influir la actividad de organismos vivos en cuyo caso se puede hablar de origen bioqu mico u org nico Esto sucede por ejemplo con muchas calizas y diversas rocas sil ceas Sedimentaci n proceso de deposici n de los materiales resultantes de la erosi n Los productos son transportados y se acumulan gracias a la acci n de la gravedad Las part culas erosionadas son transportadas en medios fluidos como el agua o el viento Cuando la energ a del agente responsable del transporte disminuye las part culas son depositadas y se produce la sedimentaci n Los materiales llamados sedimentos se acumulan en reas casi siempre c ncavas denominadas cuencas de sedimentaci n La mayor parte de estas reas se encuentran en los bordes de las placas litosf ricas y por esta raz n la sedimentaci n suele darse bajo los oc anos La sedimentaci n continental est relacionada con las aguas de arroyada los r os los glaciares los lagos y el viento En las cuencas las part culas se depositan sobre las que lo hicieron anteriormente Como consecuencia de ello aumenta la presi n a la que est n sometidos los sedimentos y se producen una serie de fen menos que modifican sus caracter sticas El conjunto de estos procesos se denomina diag nesis o litificaci n cuyo resultado es la formaci n de una roca sedimentaria Sima cavidad grande y muy profunda en la tierra Flecha litoral l nea de sedimentos paralelos a la costa depositados en el mar o por la acci n conjunta del mar y un r o Glaciar gran masa de hielo normalmente en movimiento descendente desde el rea de acumulaci n por acci n de la gravedad Los glaciares se forman en las altas monta as y en las latitudes septentrionales donde las preci

温馨提示

  • 1. 本站所有资源如无特殊说明,都需要本地电脑安装OFFICE2007和PDF阅读器。图纸软件为CAD,CAXA,PROE,UG,SolidWorks等.压缩文件请下载最新的WinRAR软件解压。
  • 2. 本站的文档不包含任何第三方提供的附件图纸等,如果需要附件,请联系上传者。文件的所有权益归上传用户所有。
  • 3. 本站RAR压缩包中若带图纸,网页内容里面会有图纸预览,若没有图纸预览就没有图纸。
  • 4. 未经权益所有人同意不得将文件中的内容挪作商业或盈利用途。
  • 5. 人人文库网仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对用户上传分享的文档内容本身不做任何修改或编辑,并不能对任何下载内容负责。
  • 6. 下载文件中如有侵权或不适当内容,请与我们联系,我们立即纠正。
  • 7. 本站不保证下载资源的准确性、安全性和完整性, 同时也不承担用户因使用这些下载资源对自己和他人造成任何形式的伤害或损失。

评论

0/150

提交评论