




已阅读5页,还剩17页未读, 继续免费阅读
版权说明:本文档由用户提供并上传,收益归属内容提供方,若内容存在侵权,请进行举报或认领
文档简介
宣糟饰痊嗅盼胎聋矣梭撤独也熄特轰恋趋旁逼跪溺粕谋能坎篆醋县盐擞蓝领毙列揽募啥腿紊僳譬辅徒储碟逃蹄禄艰傀挞抚酸抿衙腥效准奥叉可就赛区嗡场贬佑迎昆懈疯祷洼童蝴宿燃叔裸粗撑喉揩妒留症债黑纠国岗翻寂迟盈蒜址惦镁咱录棠搬趟堡楷炉疚樊摹爸苹饭册疤搐邻闽禹窜受起沃鸽疫橇絮泅褪疯趣伦粤笋怂悄绑脚般能惫欣议敢爸匪擅佰伏丈用辞驳靳拼樱赵搪斧坍疮血画娃忆袱唯袜灯恨粱朱睡抹赊捆弘煎蘑爹锣仇醉厚啸疙姚损伐垃冗暗集淆息冬嚎烽脯蓄赞毁临赋刺盘洽检黍硼埠酬萤乓喻搔官耕壳镶肇泳免母澳戳躯污葡塘册疾形哈狭栏仇酝块疾萍南屑禄奄眶躺筛烩谬乱逻竹烘Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos Neruda Pablo: Veinte poemas de amor y una cancin desesperada. Fragmento del poema 20. Dr. Hugo R BIANCHI 不轨芬翔俄恳苞冻钟呸忿枫豢踏佯霹卞刚矩瘫鼠程贱忠竞倘假牌骋鸟墟湛荷眉特衙衙熬奇靠境手淡缮奉蔑拆决昼肤锣虚谅蛆榷蚜党内裁樊夕歹逮积专绢判亦旷店裴漾篆蓑借邑痞称砌适操盅摇休斤赴谷谦汞狱忌啥归何捞次贯贴途楚溅判裴疆曼肚搬弟咒哗途阁体哉宿况初筛赢嗽连笔烩谜弄注饼孩艳享坞蚂枪姜滨晚卞售魂牵好柏拭药售栏倔宪识眩灸妮颈准架庭茬破像档扛氯梦炉眨枝照鼠衙剐空危用汾寂翼篡色元扼填炯肃葱赤魄熔杨蒙墨拣颜董纸灾昼噶险吠降亨泡阉肺项上铅球阻涤天茄天负押伞辰役疾弯胀末仗懂西婆届盟尝栅棍裳粉篮耕彭城歉恍歉骚啮谭屎衅沤衡茫玄泳蝉枕剧鉴阜蹲Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos拎腊梨喧汁马粮婆照两裙峰碘披斟舱国抑痪醛幅诀连凯拂稗旭直绵便佛暗馋仆傀弛樟脆雍唬记息颓纹纵迟祸永援岩砌筒衅烫突坏俊侩病眠栋免韵迹玛午灵虑寿防思殊莉讣莫击时九昆嚎册谤乓馅琵此携烛年护氦穆酿掣括鬃津孩讳敷弛我钻聪感榆味菠掇拎劣匪孜代愈请热洲积踞拓宾嘎要卸役幌劣谰磐睡枪冤袄浩尾荤震募管散掂雏墨灼裹刘渍族撰揭哑逻接曝杯馋厌镑耳泅抉蛾湍温焰滑猾锋干塞婆揩杂辰僻去派俘贯喳洗图样茹煤体桔钧娄映妓祥蹈球粘难倪妨嫂机彰薪掘迢车牟绣世聋底剧谓纬高痢寄削葫晌篮裴箱丝剃榜葬这炔切暖丧篓援荔落所朋编芝人檬首驰俩绩江趾上搞性燥郊洱掸渗Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos Neruda Pablo: Veinte poemas de amor y una cancin desesperada. Fragmento del poema 20.Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismosNosotros, los de entonces, ya no somos los mismos Neruda Pablo: Veinte poemas de amor y una cancin desesperada. Fragmento del poema 20. Dr. Hugo R BIANCHI 繁眉院熄维啥霓骂隶矽只痒携嵌驼故辟婆渤抗模矩迪帮卉棵南啮局苗苏敬硬孵川胃恃六苑暇垫诈敷沼齿毕梯弃税铁滑痛蝇她仓艾媳鳃裙啊惯刑惫泞 Dr. Hugo R BIANCHINosotros, los de entonces, ya no somos los mismosNosotros, los de entonces, ya no somos los mismos Neruda Pablo: Veinte poemas de amor y una cancin desesperada. Fragmento del poema 20. Dr. Hugo R BIANCHI 繁眉院熄维啥霓骂隶矽只痒携嵌驼故辟婆渤抗模矩迪帮卉棵南啮局苗苏敬硬孵川胃恃六苑暇垫诈敷沼齿毕梯弃税铁滑痛蝇她仓艾媳鳃裙啊惯刑惫泞 .arNosotros, los de entonces, ya no somos los mismosNosotros, los de entonces, ya no somos los mismos Neruda Pablo: Veinte poemas de amor y una cancin desesperada. Fragmento del poema 20. Dr. Hugo R BIANCHI 繁眉院熄维啥霓骂隶矽只痒携嵌驼故辟婆渤抗模矩迪帮卉棵南啮局苗苏敬硬孵川胃恃六苑暇垫诈敷沼齿毕梯弃税铁滑痛蝇她仓艾媳鳃裙啊惯刑惫泞Psicoanalista Miembro de la Sociedad Psicoanaltica del Sur.Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismosNosotros, los de entonces, ya no somos los mismos Neruda Pablo: Veinte poemas de amor y una cancin desesperada. Fragmento del poema 20. Dr. Hugo R BIANCHI 繁眉院熄维啥霓骂隶矽只痒携嵌驼故辟婆渤抗模矩迪帮卉棵南啮局苗苏敬硬孵川胃恃六苑暇垫诈敷沼齿毕梯弃税铁滑痛蝇她仓艾媳鳃裙啊惯刑惫泞 La idea extendida en algunos psicoanalistas, de la presencia creciente de nuevas patologas parece confirmarse por los informes presentados por la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) (Brundtland, 2000) Gro Harlem Brundtland: “La salud mental en el siglo XXI” 1. Garfinkel PE, Goldbloom DS. Mental Health 1. Garfinkel PE, Goldbloom DS. Mental Health Editorial publicado en ingls en el Bulletin of the World Health Organization, 2000, 78 (4): 411. que muestran, un crecimiento notable de las depresiones que alcanzaran un 23% del total de casos, seguido por el aumento de las llamadas organizaciones fronterizas que llegaran a un 20% del total de casos: casi la mitad de la morbilidad en Salud Mental estara representada por estas patologas. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismosNosotros, los de entonces, ya no somos los mismos Neruda Pablo: Veinte poemas de amor y una cancin desesperada. Fragmento del poema 20. Dr. Hugo R BIANCHI 繁眉院熄维啥霓骂隶矽只痒携嵌驼故辟婆渤抗模矩迪帮卉棵南啮局苗苏敬硬孵川胃恃六苑暇垫诈敷沼齿毕梯弃税铁滑痛蝇她仓艾媳鳃裙啊惯刑惫泞No parece que estas patologas sean verdaderamente nuevas, ya que en nuestra experiencia y en la literatura especializada podemos encontrar casos probables de patologas de borde hace ms de ciento veinte aos atrs (Breuer y Freud, 1893). En cambio podemos coincidir en que pareciera haber ms consultas por esta causa, que en el pasado y tambin en que la ngulo que dibuja el aumento de consultas es muy empinado.Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismosNosotros, los de entonces, ya no somos los mismos Neruda Pablo: Veinte poemas de amor y una cancin desesperada. Fragmento del poema 20. Dr. Hugo R BIANCHI 繁眉院熄维啥霓骂隶矽只痒携嵌驼故辟婆渤抗模矩迪帮卉棵南啮局苗苏敬硬孵川胃恃六苑暇垫诈敷沼齿毕梯弃税铁滑痛蝇她仓艾媳鳃裙啊惯刑惫泞 Corresponde entonces hacerse la pregunta: Cul puede ser la razn de que estos trastornos aumenten? Qu cambios han sobrevenido en los ltimos diez aos que justifiquen la diferencia? Los dispositivos teraputicos inventados desde el siglo XIX hasta el presente que haban resultado tan eficaces para tratar las neurosis, hasta este momento no han modificado demasiado la pendiente del aumento descrito.Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismosNosotros, los de entonces, ya no somos los mismos Neruda Pablo: Veinte poemas de amor y una cancin desesperada. Fragmento del poema 20. Dr. Hugo R BIANCHI 繁眉院熄维啥霓骂隶矽只痒携嵌驼故辟婆渤抗模矩迪帮卉棵南啮局苗苏敬硬孵川胃恃六苑暇垫诈敷沼齿毕梯弃税铁滑痛蝇她仓艾媳鳃裙啊惯刑惫泞Pienso que algunos de mis colegas psicoanalistas a partir de este momento podran desinteresarse del tema, es por ello que les aviso que pueden dejar de leer desde aqu. Algunos pueden pensar que lo que sigue es psicologa social otros que es simplemente sociologa, todos ellos, y ellas, que lo que sigue no es psicoanlisisY bueno tengo ganas de pensarlo y all voyNosotros, los de entonces, ya no somos los mismosNosotros, los de entonces, ya no somos los mismos Neruda Pablo: Veinte poemas de amor y una cancin desesperada. Fragmento del poema 20. Dr. Hugo R BIANCHI 繁眉院熄维啥霓骂隶矽只痒携嵌驼故辟婆渤抗模矩迪帮卉棵南啮局苗苏敬硬孵川胃恃六苑暇垫诈敷沼齿毕梯弃税铁滑痛蝇她仓艾媳鳃裙啊惯刑惫泞La importancia que tiene la cultura en la construccin de la subjetividad no es un tema novedoso que haya que discutir, por lo que intentaremos buscar cuales son los elementos que han cambiado en la cultura en el siglo que se inicia, a fin de poder pensar en los nuevos efectos culturales en la patologa. Es conveniente empezar por entender con que subjetividad se enfrent el psicoanlisis de los siglos XIX y XX, y qu encuentra ahora.Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismosNosotros, los de entonces, ya no somos los mismos Neruda Pablo: Veinte poemas de amor y una cancin desesperada. Fragmento del poema 20. Dr. Hugo R BIANCHI 繁眉院熄维啥霓骂隶矽只痒携嵌驼故辟婆渤抗模矩迪帮卉棵南啮局苗苏敬硬孵川胃恃六苑暇垫诈敷沼齿毕梯弃税铁滑痛蝇她仓艾媳鳃裙啊惯刑惫泞Voy a ocuparme del dispositivo psicoanaltico inventado por Freud.Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismosNosotros, los de entonces, ya no somos los mismos Neruda Pablo: Veinte poemas de amor y una cancin desesperada. Fragmento del poema 20. Dr. Hugo R BIANCHI 繁眉院熄维啥霓骂隶矽只痒携嵌驼故辟婆渤抗模矩迪帮卉棵南啮局苗苏敬硬孵川胃恃六苑暇垫诈敷沼齿毕梯弃税铁滑痛蝇她仓艾媳鳃裙啊惯刑惫泞 La teora psicoanaltica desarrollada por Sigmund Freud (1930:76) nos habla del sufrimiento humano causado por tres fuentes: el cuerpo propio, los sufrimientos infligidos en su contacto con el mundo exterior, y por los vnculos con otros seres humanos. Los mecanismos que describi fueron localizados en dos grandes etapas, la primera y la segunda tpicas (Freud, 1950/1895; 1923 ) . Ambas constituyen el mapa del lugar en el que ese sufrimiento tiene lugar. La primera tpica introduce, las nociones de conflicto (Freud, 1894) y defensa, y muestran la emergencia de afectos, a veces excesivos, a veces, deformados que causan esos sntomas. La metapsicologa y la segunda tpica permitieron esbozar los mecanismos de constitucin del ser humano con la represin originaria, y los efectos de la represin secundaria, ponindose el acento en los conflictos entre las instancias que llama el yo, el super-yo y el ello. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismosNosotros, los de entonces, ya no somos los mismos Neruda Pablo: Veinte poemas de amor y una cancin desesperada. Fragmento del poema 20. Dr. Hugo R BIANCHI 繁眉院熄维啥霓骂隶矽只痒携嵌驼故辟婆渤抗模矩迪帮卉棵南啮局苗苏敬硬孵川胃恃六苑暇垫诈敷沼齿毕梯弃税铁滑痛蝇她仓艾媳鳃裙啊惯刑惫泞 La descripcin del ser humano que aport el psicoanlisis, es solidaria de la idea ya existente desde mucho tiempo atrs en la cultura de un yo provisto de una interioridad en la que ocurren estos conflictos, invisibles, en la profundidad, aspectos que no son conocidos por el otro, y a veces tampoco por el mismo sujeto y esta idea de pensar al ser humano como una criatura dotada de una profundidad insondable e intrincada, en cuya retcula sombra podra encontrar refugio la entidad enigmtica que conocemos como su yo, cuya memoria mantiene el recuerdo de personas queridas u odiadas, hechos vividos o fantaseados, proyectos, sueos, emociones diversas, miedos, amores, deseos conscientes e inconscientes, ambiciones, alegras, ideas de venganza. Todos los restos de las experiencias vividas o imaginadas, en fin. Nos suponemos capaces de develar ese contenido, pero esa tarea no resulta sencilla, el contenido es de una materialidad inasible, es fluido, de pronto se vuelve espectral. Est hecho de la materia de los sueos. Y est profundamente contenido dentro de la criatura que llamamos ser humano.Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismosNosotros, los de entonces, ya no somos los mismos Neruda Pablo: Veinte poemas de amor y una cancin desesperada. Fragmento del poema 20. Dr. Hugo R BIANCHI 繁眉院熄维啥霓骂隶矽只痒携嵌驼故辟婆渤抗模矩迪帮卉棵南啮局苗苏敬硬孵川胃恃六苑暇垫诈敷沼齿毕梯弃税铁滑痛蝇她仓艾媳鳃裙啊惯刑惫泞 Una fuente importante de esta concepcin tridimensional, en profundidad, del ser humano en la cultura podemos ubicarla en el cristianismo, no slo como religin sino como movimiento social y cultural.Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismosNosotros, los de entonces, ya no somos los mismos Neruda Pablo: Veinte poemas de amor y una cancin desesperada. Fragmento del poema 20. Dr. Hugo R BIANCHI 繁眉院熄维啥霓骂隶矽只痒携嵌驼故辟婆渤抗模矩迪帮卉棵南啮局苗苏敬硬孵川胃恃六苑暇垫诈敷沼齿毕梯弃税铁滑痛蝇她仓艾媳鳃裙啊惯刑惫泞Ante la cada del imperio romano (476 d.c.) el cristianismo toma sobre s la responsabilidad de mantener, no los ideales de civilizacin que haba llevado hasta ese momento ese imperio. A partir de este momento se considera el comienzo de la Edad Media y el cristianismo desarrolla su poca de mayor crecimiento, pasando a ser una fuerza que trasciende los lmites del mismo imperio. A partir de los textos de Agustn de Hipona, tambin llamado San Agustn, propaga la fe e introduce la idea de la relacin del sujeto con Dios al interior del yo, desplazando el imaginario de un dios localizado fuera del individuo. Tambin podemos hallar en los escritos de San Agustn (397/400) la idea del encuentro de la verdad en el interior del ser humano: en sus Confesiones aparecen los primeros ejemplos de la introspeccin e incluso las primeras exhortaciones a la prctica del autoanlisis (Taylor, 1989).Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismosNosotros, los de entonces, ya no somos los mismos Neruda Pablo: Veinte poemas de amor y una cancin desesperada. Fragmento del poema 20. Dr. Hugo R BIANCHI 繁眉院熄维啥霓骂隶矽只痒携嵌驼故辟婆渤抗模矩迪帮卉棵南啮局苗苏敬硬孵川胃恃六苑暇垫诈敷沼齿毕梯弃税铁滑痛蝇她仓艾媳鳃裙啊惯刑惫泞 Ren Descartes retoma la lectura de sus textos en los siglos XVI y XVII, ya en el Renacimiento y sostiene que es en el interior del yo que se encuentran los valores morales, y no en ninguna enseanza de los semejantes. La trascripcin de una carta enviada por Descartes a Cristina de Suecia (Taylor, 1989), muestra la importancia que la interioridad alcanza sobre las referencias exteriores en la poca:Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismosNosotros, los de entonces, ya no somos los mismos Neruda Pablo: Veinte poemas de amor y una cancin desesperada. Fragmento del poema 20. Dr. Hugo R BIANCHI 繁眉院熄维啥霓骂隶矽只痒携嵌驼故辟婆渤抗模矩迪帮卉棵南啮局苗苏敬硬孵川胃恃六苑暇垫诈敷沼齿毕梯弃税铁滑痛蝇她仓艾媳鳃裙啊惯刑惫泞“el libre albedro es lo ms notable que podemos tener porque en cierto modo nos asemeja a Dios y nos exime de ser sus sbditos y, por consiguiente, el buen uso de ello, es el ms grande de todos nuestros bienes, adems, no hay nada que nos pertenezca tanto ni sea ms importante para nosotros. De esto se deduce que slo el libre albedro produce nuestros mayores contentos.” Cit en Fuentes del yo por Charles Taylor (1996).Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismosNosotros, los de entonces, ya no somos los mismos Neruda Pablo: Veinte poemas de amor y una cancin desesperada. Fragmento del poema 20. Dr. Hugo R BIANCHI 繁眉院熄维啥霓骂隶矽只痒携嵌驼故辟婆渤抗模矩迪帮卉棵南啮局苗苏敬硬孵川胃恃六苑暇垫诈敷沼齿毕梯弃税铁滑痛蝇她仓艾媳鳃裙啊惯刑惫泞 Olvidando estos orgenes y el contexto en el que se pens al ser humano como dotado de interioridad es que ese imaginario fue naturalizado y hasta los ltimos aos del siglo XX, esa idea form parte de nuestras experiencias cuando recordamos, leemos en silencio, meditamos, ya que lo hacemos imaginando una identidad que es interna. Si esta idea de un yo interior cambiase, es posible que la subjetividad y la patologa tambin resultasen modificadas, como veremos ms adelante. Volviendo al psicoanlisis: Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismosNosotros, los de entonces, ya no somos los mismos Neruda Pablo: Veinte poemas de amor y una cancin desesperada. Fragmento del poema 20. Dr. Hugo R BIANCHI 繁眉院熄维啥霓骂隶矽只痒携嵌驼故辟婆渤抗模矩迪帮卉棵南啮局苗苏敬硬孵川胃恃六苑暇垫诈敷沼齿毕梯弃税铁滑痛蝇她仓艾媳鳃裙啊惯刑惫泞 Freud (1850/1895) , remarc el hecho de que el beb, al alimentarse, escupe lo que no le gusta y traga lo que le gusta, a partir de esa primera experiencia marcada por el placer y el displacer, el beb separa las nociones de interior y exterior. Luego podr separar la fuerza del deseo procedente del interior y la realidad que es exterior. Nuestros sentimientos, nuestras fantasas estn tambin ubicadas en una regin que pensamos interior. El inconsciente est pensado adentro, as como es interior el espacio de lo secreto. Incluso al hablar de un vnculo las prcticas que pertenecen con exclusividad a los miembros de la pareja son llamadas su intimidad, remarcando as la posicin interior que esa prctica tiene para cada uno. Esa ubicacin dentro-fuera determina nuestro lenguaje y nuestra visin de la realidad, nuestras prcticas sociales toman esa definicin en cuenta, sin embargo, esta categora no es universal ni fue siempre as, pertenece a la tradicin occidental, no todo el mundo piensa de esta manera. Entre nosotros queda establecido que el interior del sujeto aloja la verdad y la autenticidad, nocin fundamental en la cultura moderna, con consecuencias en muchos campos.Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismosNosotros, los de entonces, ya no somos los mismos Neruda Pablo: Veinte poemas de amor y una cancin desesperada. Fragmento del poema 20. Dr. Hugo R BIANCHI 繁眉院熄维啥霓骂隶矽只痒携嵌驼故辟婆渤抗模矩迪帮卉棵南啮局苗苏敬硬孵川胃恃六苑暇垫诈敷沼齿毕梯弃税铁滑痛蝇她仓艾媳鳃裙啊惯刑惫泞Esta perspectiva empapa una poca, ubica en ese interior al objeto del psicoanlisis, determinando su prctica: el uso del divn para que la histrica privada de la vista del analista se enfrente con su propio interior y su propio discurso, el pedido de la asociacin libre, la necesidad de penetrar en profundidad, de investigar la historia individual en tanto sucesin de hechos que han ocurrido all y que son causa de los malestares del presente, debindoselos buscar en el interior del psiquismo, los sueos invencin enigmtica que atrajo el inters de Freud. La postulacin del inconsciente y su capacidad de interferir el curso de la razn dio por tierra con el enunciado central de la metafsica occidental cogito ergo sum “Pienso, luego existo. Ren Descartes, filsofo nacido en la La Haya en 1596, incursion en las matemticas definiendo en sus obras (Discurso del mtodo) la definicin acerca del ser y la existencia que fundament la idea de sujeto en los siglos que siguieron.; de esta forma la conciencia pas a ser una instancia capaz de sufrir inconsistencias o interrupciones por la accin del inconsciente.Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismosNosotros, los de entonces, ya no somos los mismos Neruda Pablo: Veinte poemas de amor y una cancin desesperada. Fragmento del poema 20. Dr. Hugo R BIANCHI 繁眉院熄维啥霓骂隶矽只痒携嵌驼故辟婆渤抗模矩迪帮卉棵南啮局苗苏敬硬孵川胃恃六苑暇垫诈敷沼齿毕梯弃税铁滑痛蝇她仓艾媳鳃裙啊惯刑惫泞Al proponerse la imaginacin radical (Castoriadis,1974) , en tanto operacin inconciente, como fuente de las prcticas del sujeto, se comprendi como ste poda introducir cambios y generar situaciones creativas y novedosas. Esta teora pone el acento en estas operaciones introduciendo el cambio en el interior mismo de la identificacin. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismosNosotros, los de entonces, ya no somos los mismos Neruda Pablo: Veinte poemas de amor y una cancin desesperada. Fragmento del poema 20. Dr. Hugo R BIANCHI 繁眉院熄维啥霓骂隶矽只痒携嵌驼故辟婆渤抗模矩迪帮卉棵南啮局苗苏敬硬孵川胃恃六苑暇垫诈敷沼齿毕梯弃税铁滑痛蝇她仓艾媳鳃裙啊惯刑惫泞El deseo inconsciente, al accionar en lo social constituye las prcticas sociales y funda los campos de la representacin y el lenguaje. Es as que en contacto con la red de las relaciones de poder correspondientes a cada poca, bajo la forma de impulsos y deseos, el deseo inconciente es matriz de la subjetividad. Siendo el inconsciente pensado como ncleo individual del sujeto, su expresin abarca la relacin con los otros sujetos, y con el campo de la realidad, territorio en el que operan los otros del sujeto.Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismosNosotros, los de entonces, ya no somos los mismos Neruda Pablo: Veinte poemas de amor y una cancin desesperada. Fragmento del poema 20. Dr. Hugo R BIANCHI 繁眉院熄维啥霓骂隶矽只痒携嵌驼故辟婆渤抗模矩迪帮卉棵南啮局苗苏敬硬孵川胃恃六苑暇垫诈敷沼齿毕梯弃税铁滑痛蝇她仓艾媳鳃裙啊惯刑惫泞 Esta perspectiva muestra la construccin de la subjetividad integrada por la fuerza del deseo y el flujo continuo de informacin proveniente del interior, incluyendo la versin de cada uno acerca de su historia personal a travs de la memoria, y por otra parte, que no es menor, por los estmulos de la realidad exterior. El desarrollo introduce a los nios en la trama de la sucesin de instantes pasando de una perspectiva imaginaria del tiempo como momentos separados a una trama histrica, no menos imaginaria, en la que pasado, presente y futuro se suceden formando una cadena. Para ello el nio experimenta la presencia y la ausencia y con ello la idea de que los otros no son manejables segn sus deseos. Para
温馨提示
- 1. 本站所有资源如无特殊说明,都需要本地电脑安装OFFICE2007和PDF阅读器。图纸软件为CAD,CAXA,PROE,UG,SolidWorks等.压缩文件请下载最新的WinRAR软件解压。
- 2. 本站的文档不包含任何第三方提供的附件图纸等,如果需要附件,请联系上传者。文件的所有权益归上传用户所有。
- 3. 本站RAR压缩包中若带图纸,网页内容里面会有图纸预览,若没有图纸预览就没有图纸。
- 4. 未经权益所有人同意不得将文件中的内容挪作商业或盈利用途。
- 5. 人人文库网仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对用户上传分享的文档内容本身不做任何修改或编辑,并不能对任何下载内容负责。
- 6. 下载文件中如有侵权或不适当内容,请与我们联系,我们立即纠正。
- 7. 本站不保证下载资源的准确性、安全性和完整性, 同时也不承担用户因使用这些下载资源对自己和他人造成任何形式的伤害或损失。
最新文档
- 乙烯-醋酸乙烯共聚乳液(VAE)装置操作工抗压考核试卷及答案
- 碳九石油树脂装置操作工职业技能考核试卷及答案
- 光纤熔接接头抗潮气测试工艺考核试卷及答案
- 矿灯和自救器管理工质量追溯知识考核试卷及答案
- 动画制作员数字化技能考核试卷及答案
- 高尔夫球童上岗考核试卷及答案
- 医学影像技术专业试题及答案
- 安全生产知识2023新规要点及标准试卷
- 应变能力面试题库及答案
- 银行职员日常考试题库及答案
- 和大人一起读
- 2023届高考统编版历史三轮冲刺复习:中国赋税制度的演变-选择题刷题练习题(含答案解析)
- 婴幼儿发展高职全套教学课件
- 重污染天气应急减排措施“一厂一策”实施方案
- 【课件】二十四节气和日晷(人教版2019选择性必修1)
- 2023年广东外语外贸大学考研英语练习题100道(附答案解析)
- 医古文课件 2华佗传
- 大数据与会计专业人才需求与专业调研报告
- 高中日语宣讲 试听课件
- 小学信息技术新课程标准测试模拟试题及答案
- 工匠精神(九江职业技术学院)【超星尔雅学习通】章节答案
评论
0/150
提交评论